El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
El jefe de Gobierno porteño afirmó que el Presidente no fue quién planteó "la bomba o la catástrofe que nos dejó Cristina" Kirchner.
«Él hizo una autocrítica: no fue suficientemente claro al principio sobre el país que heredamos. No sabíamos en muchos casos con lo que nos encontrábamos. Si hubiéramos tomado los datos que nos dejaban, nos decían que teníamos menos pobres que en Alemania. Ni siquiera teníamos un Indec», sostuvo Roríguez Larreta en una entrevista concedida al programa A dos voces que se emite por Todo Noticias.
En ese sentido, el jefe de Gobierno porteño explicó que «Macri lo planteó como una autocrítica, diciendo que no planteó la bomba o la catástrofe que nos dejó Cristina, que nos estaba llevando directamente a Venezuela».
Asimismo, inidicó que «al principio» de la gestión del Presidente «que era inviable cerrar todo el déficit que había dejado Cristina».
Rodríguez Larreta también defendió el acuerdo con el FMI: «El mejor camino es hacerlo gradualmente. Y eso requiere que alguien que nos financie esa gradualidad. Lo venía financiando el mercado, pero Estados Unidos subió las tasas y los dólares se van. La alternativa más barata es ir con el Fondo Monetario».
Tras respaldar la idea de concurrir al Fondo, destacó que «cuando se habla de otra alternativa, están hablando de un ajuste mucho más fuerte y eso hubiera sido un golpe muy duro para la gente mas vulnerable».
Además, coincidió con el primer mandatario, al apoyar al gabinete económico nacional: «No, no hay que cambiar. Surgió una turbulencia, bajaron todos los bonos de todos los mercados emergentes. No sólo pegó en la Argentina. Pegó más porque necesitamos más financiamiento por la bomba que nos dejó Cristina Kirchner», indicó.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo