“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El jefe de Gobierno porteño respaldó al policía y sostuvo que se debe "apoyar a los efectivos que cumplen con su deber".
«Parecería que estamos en el reino del revés, es increíble lo que pasó, ya que el policía cumplió con su tarea», cuestionó Larreta.
Chocobar está procesado y embargado por $ 400.000 porque «excedió en el uso de su legítima defensa» al matar a balazos al delincuente que había apuñalado al turista norteamericano Frank Joseph Wolek en La Boca, el pasado 8 de diciembre.
En ese sentido, el juez Enrique Gustavo Velázquez recaratuló el caso como «homicidio».
«Debemos respaldar a los policías que cumplen con su tarea, así lo hacemos en la Ciudad, les ponemos abogados para que los defiendan», dijo el mandatario porteño en una entrevista con TN.
Un caso más en que la Justicia actúa a favor de los delincuentes y no de la seguridad de los vecinos. https://t.co/6pKF4wBBIG
— Horacio Rodríguez Larreta (@horaciorlarreta) February 1, 2018
«La persona que portaba un cuchillo podría haber seguido atacando», dijo Rodríguez Larreta, en referencia al delincuente baleado por Chocobar, que luego murió.
Previamente, el jefe de Gobierno porteño se había manifestado su respaldo al policía a través de su cuenta de Twitter: «Un caso más en que la Justicia actúa a favor de los delincuentes y no de la seguridad de los vecinos».
Estamos dando pasos todos los días para que los vecinos vivamos cada vez más seguros. Necesitamos que la Justicia también esté del lado de los vecinos y apoye el buen accionar de los policías que arriesgan su vida a diario cuidándonos.
— Horacio Rodríguez Larreta (@horaciorlarreta) February 1, 2018
Asimismo, Larreta pidió que la Justicia «apoye el buen accionar de los policías que arriesgan su vida a diario» para cuidar a los ciudadanos.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo