El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Tras la reunión, de la que también participó el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne, Lagarde expresó a través de su cuenta personal en la red social Twitter que «fue un honor encontrarme con Mauricio Macri»y agregó sobre el encuentro: «Lo felicité por las importantes reformas que su administración ha puesto en marcha y su liderazgo en la presidencia argentina del G20».
La titular del FMI se encuentra en el país para participar en la reunión de ministros de finanzas y directores de bancos centrales del G20 que se realizará el 19 y 20 de marzo, en Buenos Aires, y es la primera visita desde 2007 de un directivo del organismo multilalteral de ese rango.
Macri, por su parte, incluyó en el temario menciones a la «revolución aérea, el boom del litio, las mesas sectoriales y el proceso de desburocratización de las exportaciones y la agilización de trámites estatales».
Al término del encuentro, el presidente mantuvo una reunión con el ministro de Finanzas, Luis Caputo, en la que también participaron Dujovne y el presidente del Banco Nación, Javier González Fraga, para repasar la agenda económica.
Como parte de su agenda, Lagarde aseguró este jueves que el organismo observa que el Gobierno argentino «está atacando el problema (económico) con mucha decisión, de manera sustancial y sostenible en el tiempo», al participar junto al ministro Dujovne, de una conferencia organizado por la Universidad Torcuato Di Tella.
La funcionaria también aseguró que el programa del Gobierno «no es a medias tintas, es en base a la profundidad de las medidas que se toman, de manera sustancial y sostenible con el transcurso del tiempo» y enfatizó que «no ataca al déficit fiscal de manera frontal, brutalmente, sino con el transcurso del tiempo contemplando las circunstancias generales que tiene la economía».
También sobre la economía local, Lagarde elogió ante el auditorio académico el acuerdo fiscal que la Nación alcanzó con los estados provinciales el año pasado al considerarlo como «algo notable y que impresiona», al referir que hay muchos países con políticas fiscales robustas pero con muy poco margen de control con las provincias.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo