“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Carolina Pochetti declaró el jueves ante los fiscales del caso de los cuadernos y podría aportar datos importantes para la investigación.
La mujer estuvo reunida ayer tres horas con los fiscales Carlos Rívolo y Carlos Stornelli y este viernes fue trasladada nuevamente a Comodoro Py para reunirse con el juez federal Claudio Bonadio, quien deberá definir si la acepta como arrepentida y homologa el acuerdo.
La Policía montó un celoso operativo de seguridad en el cuarto piso del edificio a la espera de que Pochetti, acompañada por su defensor oficial Juan Martín Hermida, ingrese a la oficina de Bonadio.
Pochetti llegó a declarar bajo el rol de «imputado-colaborador» en un capítulo de la investigación en donde hay mucha prueba y con al menos cuatro arrepentidos que ya dieron detalles de las maniobras: Elizabeth Ortiz Municoy, su ex marido Sergio Todisco y el ex ministro de Hacienda de Santa Cruz Juan Manuel Campillo (aun preso). El primo de Pochetti, Carlos Gellert, también preso, pidió la semana pasada ser incluido entre los arrepentidos.
En la causa, los fiscales creen que se construyó «una estructura jurídica, societaria y bancaria en la Argentina y en el extranjero, con el fin de canalizar, convertir, transferir, administrar, vender, disimular y o poner en circulación en el mercado fondos de procedencia ilícita» y que habrían salido de las recaudaciones relatadas por el chofer Oscar Centeno en sus cuadernos.
Carolina Pochetti está presa desde el 24 de octubre cuando se entregó en Comodoro Py 2002 un par de días después de saber que la estaban buscando. En el allanamiento a su casa, encontraron computadoras y teléfonos rotos.
En su indagatoria, la mujer lloró, dijo que el jefe de su marido era Néstor Kirchner y que cuando aparecían en la prensa las noticias que ponían en duda su actividad, su marido le decía: «No te metas, no preguntes, son cosas de la política para embarrarlo».
Sin embargo, los investigadores creen que la mujer cumplía un rol activo en el control del dinero que pasó por manos de su marido, la convocatoria a distintos testaferros y el intento de vender las sociedades una vez que el kirchnerismo dejó el poder y explotó el escándalo de los Panamá Papers, donde apareció el nombre de Daniel Muñoz.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo