La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
En los primeros siete meses de 2017 se efectivizaron 30.566 actos escriturales, un 44,4% más en comparación con similar período del año anterior
Según el informe del Colegio de Escribanos de la ciudad de Buenos Aires, el monto total de las transacciones fue de $12.346 millones, un 117% más respecto de julio de 2016 y un 4,63% superior al mes anterior.
El valor promedio nominal de las operaciones fue de $ 2,3 millones, un 45,8% más que en igual mes del año anterior. En tanto, las escrituras con crédito hipotecario crecieron un 25,3% respecto de junio pasado y un 199% respecto a hace un año.
En los primeros siete meses de 2017 se efectivizaron 30.566 actos escriturales, un 44,4% más en comparación con similar período del año anterior.
José Rozados, de Reporte Inmobiliario, dijo que el aumento de las escrituras está impulsado por el crédito más aún en barrios que no tenían tanta actividad de compraventa como la zona sur y oeste de Capital Federal. «La recuperación en las ventas tiene que ver con el crédito hipotecario. Las escrituras en general crecen un 40% y las que se hacen con crédito hipotecario, un 200%. Dependiendo de la localización, las que se hacen con crédito hipotecario llegan a la mitad o el 75% de las operaciones. Vamos a ver tasas de crecimiento aún mayores».
«En barrios en que costaba vender propiedades, se está vendiendo con crédito hipotecario. En tanto, en barrios como Caballito, Palermo, Belgrano y Villa Urquiza hay operaciones con crédito pero el porcentaje no es tan alto como en los que se vendía poco. Ahí se está notando más», agregó.
La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Esta mañana se dio a conocer una grave causa que investiga una presunta corrupción de menores y el productor de Gran Hermano quedó detenido y es señalado como uno de los sospechosos involucrados.
Calendario escolar 2023: las clases en la Ciudad ya tienen fecha de inicio y final
Así lo reveló el Instituto de Estadística porteño. Los datos arrojan que hay 625 mil personas en el distrito por debajo de la línea de pobreza.
Serán 100 vehículos que contarán con este sistema. Además los taxistas recibirán capacitación para su correcto uso.
Permitirá realizar estudios de genes que antes había que encargar en el exterior. Servirá para revelar datos fundamentales como qué hace más productiva a una semilla, qué hace más resistente a una plaga o por qué se enferma un animal
La inscripción está disponible a partir de hoy. Sólo los inscriptos de 12 años deberán asistir al turno en compañía de una persona mayor de edad
Lo informó el ministro de Salud, Fernán Quirós. De ese modo, el gobierno porteño no acatará la recomendación de la Casa Rosada. “Es una señal que vamos a dar cuando tengamos al 70% de la población vacunada con dos dosis”, informó