“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El presidente del tribunal electoral que llevó adelante el plebiscito sostuvo que votó casi el 50% del padrón y que "no hubo inconvenientes".
«La consulta se desarrolló con total normalidad en lo que hace al acto electoral en sí. Los únicos problemas fueron los habituales en cuanto ausencia de los presidentes de mesa, pero que fueron reemplazados inmediatamente por el tribunal electoral designando a los suplentes», manifestó Brizuela.
«En cuanto al acto electoral no ha habido inconveniente ninguno. El pueblo se ha expresado, en verano La Rioja es muy caluroso y sin embargo la concurrencia ha sido muy buena porque ha alcanzado el 50% del padrón cuando ha habido consultas anteriores con menos del 26%», añadió.
De acuerdo a los resultados, el gobernador Casas podrá postularse este año para la re reelección, luego del triunfo que consiguió el «Si» en la consulta popular para permitir la Enmienda a la ley 20.161 de la constitución provincial. La incógnita es si Cambiemos volverá a presentarse a la Justicia para impugnar los resultados.
La oposición, que aglutina a la UCR con el radical Julio Martínez como candidato, al PRO y a una parte del peronismo, sostiene la lectura contraria: la enmienda no logró el caudal de votos suficientes para ser incorporada en la Carta Magna, pese a la aprobación por mayoría legislativa en diciembre pasado.
En declaraciones formuladas el lunes por la mañana a radio La Red, Brizuela puntualizó que se contaron 69.104 votos a favor del SI y 44.960 votos a favor del NO, es decir más del 58,28% de votos positivos que apoyan la enmienda.
«Conforme a los resultados obtenidos el gobernador Casas podría aspirar a ser nuevamente candidato, si el partido lo pone como candidato y la gente lo elige», expresó Brizuela.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo