El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
El dictamen obtuvo el apoyo de los legisladores de Cambiemos y del interbloque Argentina Federal, en una audiencia de la que participó el ministro de Hacienda de la Nación, Nicolás Dujovne. La reunión se extendió por poco más de una hora con la participación de los integrantes de los principales bloques legislativos más el peronista salteño Juan Carlos Romero.
Hacia el final de la audiencia se sumó el neuquino Marcelo Fuentes, del Frente para la Victoria, para anunciar que el bloque que presentará un dictamen de minoría en rechazo a la reforma tributaria.
El proyecto, que contempla una disminución del impuesto a las ganancias para las empresas que reinviertan sus dividendos, grava la renta financiera y recorta en forma gradual los aportes patronales, será debatido en la sesión prevista para el 27 de diciembre.
El oficialismo pretende que la presión tributaria caiga en un orden equivalente al 1,5% del PBI en cinco años. La reforma promueve la rebaja de impuestos distorsivos, grava la renta financiera y modifica gravámenes internos como los que alcanzan al tabaco y a los combustibles.
En el proyecto se estableció que las indemnizaciones y retiros voluntarios pagarán Impuesto a las Ganancias, aunque solo cuando se trate de montos superiores a los fijados en la Ley de Contrato de Trabajo, como es el caso de los cargos jerárquicos.
Por otra parte, la iniciativa propone medidas para incentivar la inversión empresaria al establecer la rebaja en las alícuotas de 35% a 25% para las empresas que reinviertan sus ganancias, gravar la renta financiera y reducir las cargas patronales en un plazo de cuatro años.
En ese sentido, dispone que las empresas no pagarán aportes patronales hasta una remuneración bruta de $ 12.000 para 2022, en una escala que comienza el año próximo con $ 2.400; prosigue en 2019 con $ 4.800; en 2020 con $ 7.200, y en 2021 con $ 9.600.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo