“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Así lo indicaron desde la Casa de Gobierno; además, ratificaron que se reducirá Ganancias para las empresas que no distribuyan dividendos
Entre los ejes más relevantes -y graduales- de la reforma, que se debatirá después del cambio en el Congreso, están una rebaja en los aportes patronales, una reducción del impuesto a las ganancias para las empresas que no distribuyan dividendos y la decisión de que el pago del impuesto al cheque se tome a cuenta de ganancias.
Así lo informó una calificada fuente de la Casa Rosada, que dijo que estos cambios deben ser acompañados necesariamente por una reducción de Ingresos Brutos por parte de las provincias.
La fuente admitió que los empresarios pretenden un cambio profundo y veloz en estos tributos, pero aclaró que la idea del Gobierno es «plantear un horizonte de certidumbre en el que sepan cuánto bajarán los impuestos, sin afectar la reducción gradual del déficit fiscal».
En particular, el funcionario detalló que una de las propuestas fundamentales que se debatirán después de las elecciones es un blanqueo laboral que, para ser efectivo, será acompañado por «una reducción de las cargas sociales». En particular, la intención es «reducir los aportes patronales para los sueldos más bajos».
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo