En febrero, en el marco del programa Precios Cuidados, se había acordado una suba del 3,35% todos los meses, pero al aceleración de la inflación obligó a hacer una ajuste mayor.
Para el titular de ARBA, Gastón Fossati, el incremento refleja "un impulso en la economía" y "una mejora en los niveles de consumo".
«Ese incremento refleja el impulso de la economía, con datos favorables en las distintas ramas de actividad y una mejora en los niveles de consumo», aseguró Gastón Fossati, director del organismo.
Del total, $ 13.083 millones correspondieron al impuesto sobre los Ingresos Brutos, un alza del 38,6% que estuvo por arriba de la suba interanual del 22,7% registrada en el índice de precios al consumidor de julio.
Para Fossati, «el mayor dinamismo de la construcción, la industria siderúrgica, la producción de metal, maquinarias y equipos, así como también el comercio automotriz, el sector de transporte y los servicios inmobiliarios» contribuyeron al incremento.
También creció la recaudación del impuesto Inmobiliario: subió 41% hasta $ 1168 millones.
Por su parte, el impuesto a los Automotores y Embarcaciones sumó $ 1.166 millones, equivalente a una suba del 53,8%.
La compra de automóviles cero kilómetro fue un factor en vista de los trámites asociados al proceso, como el pago de la patente durante su inscripción, el recupero de las cuotas vencidas y la cancelación anticipada del vencimiento de septiembre.
Asimismo, la recaudación por el impuesto a los Sellos trepó 65,5% hasta $1.874 millones.
«Ese crecimiento está ligado directamente a la mayor actividad económica, en especial la compraventa de vehículos, las operaciones inmobiliarias y el consumo con tarjeta de crédito», aseguró el director de ARBA.
La mayor suba la experimentaron los ingresos por planes de regularización: un 121,4% interanual hasta $ 832 millones.
Según el organismo, esto prueba la eficacia de los mecanismos de recuperación de deuda que implementa incluso cuando no se instrumentan programas con beneficios especiales.
Finalmente, los recursos propios de la provincia aumentaron 36% en el período comprendido entre enero y agosto y alcanzaron los $ 140.542 millones.
En febrero, en el marco del programa Precios Cuidados, se había acordado una suba del 3,35% todos los meses, pero al aceleración de la inflación obligó a hacer una ajuste mayor.
En la previa de la jura de los nuevos ministros, el gobernador dio a conocer una serie de anuncios con los que intenta convencer al electorado a través de temáticas sensibles. La respuesta de la oposición.
El gobernador bonaerense dijo que será a modo de refuerzo escolar para intensificar la enseñanza luego de un año de pandemia.
Así lo confirmaron fuentes de la cartera sanitaria bonaerense. Se dará prioridad a los que tengan comorbilidades y se les aplicarán las dosis de Moderna donadas por el gobierno de los Estados Unidos
Con esta medida se espera que la presencia de los clientes en los locales comerciales y centros de ocio aumente un 20 por ciento
El Gobernador reunió ayer a su comité asesor, antes del anuncio de nuevas restricciones por parte de Nación. Desde las 10 habrá un zoom con los jefes comunales, donde escuchará el diagnóstico de cada distrito. Y luego sí, tras los anuncios de Alberto Fernández, posiblemente brinde una conferencia de prensa; ya en horas de la tarde
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires publicó cómo serán los protocolos para el turismo durante la temporada de verano 2021.
El gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció que se habilitará con protocolo el funcionamiento del sector de tragamonedas de los casinos y los bingos.