El Ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, presentó una iniciativa para reducir las alícuotas del impuesto interno para productos como celulares, televisores, aires acondicionados y microondas de manera gradual (del 10,5% en el 2018 hasta llegar al 2% en 2023).
«Modificaremos alícuotas de impuestos internos, especialmente en productos electrónicos que bajarán al cero por ciento», había señalado Dujovne, quién indicó que habría un «salto adicional para que los precios sean más parecidos a los de otros países del mundo».
El proyecto fue anunciado la semana pasada en una conferencia de prensa en el microcine del Palacio de Hacienda, donde se informó sobre la rebaja de alícuotas para productos electrónicos y autos y motos de gama media y la suba para aviones y embarcaciones de lujo.
Cabe consignar que los celulares, televisores y monitores tienen una alícuota de 17% y, si prospera en el Congreso la iniciativa oficial, sería eliminada.
El proyecto que ingresó a la Cámara de Diputados, da cuenta en su Artículo 119 (que sustituye el artículo 70 de la Ley de Impuestos Internos) que el impuesto se reduciría escalonadamente del 10,5% en el 2018 hasta llegar al 0% en 2024
En este contexto, el Gobierno nacional y la provincia de Tierra del Fuego, la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte) y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) firmaron un acuerdo sectorial con el objetivo de mejorar la productividad y la competitividad de la industria y reducir los precios de la tecnología para los consumidores.
Desde el Ministerio de Producción informó esta tarde que en ese marco, el Estado se comprometió a impulsar una baja gradual del impuesto interno y que trabajará para mejorar los costos aduaneros, logísticos y los procesos productivos previstos en el régimen de promoción industrial.
Por su parte, Tierra del Fuego reducirá los costos portuarios y otros vinculados al comercio con el continente; las empresas se comprometen a mejorar la eficiencia de sus procesos productivos y junto al gremio metalúrgico presentaron un acuerdo para mejorar la productividad y competitividad del sector.