La acción de la compañía argentina, Mercado Libre, subió más de 20% en lo que va del 2017, superando a redes sociales como Twitter.
Siguiendo esa línea, en los últimos doce meses, la plataforma de e-commerce acumuló un asombroso incremento del 67%.
En abril la compañía había superado por primera vez en el Nasdaq (el mercado donde cotiza) la valuación de USD 10.000 millones, pero ese nivel quedó ampliamente superado y ahora llegó a los USD 12.700 millones.
Fundada en 1999 por Marcos Galperín, todavía está lejos de haber llegado a la madurez y según las proyecciones de la propia empresa, las perspectivas de crecimiento son gigantescas.
El nivel de ventas que se registraron en el sitio prácticamente podría duplicarse desde los USD 49.800 millones hasta los USD 79.800 millones en 2019.
Además, también registra un incremento exponencial Mercado Pago, la compañía encargada de procesar las ventas dentro del ecosistema.
El nuevo hito ha sido el lanzamiento de Mercado Crédito que otorga préstamos por ahora a los vendedores de Mercado Libre, pero que pronto también será ofrecido a quienes compran dentro del sitio.
El precio de la acción de Mercado Libre (MELI, de acuerdo a las siglas con las que cotiza en el Nasdaq) pasó de USD 172 a USD 288,87 en los últimos doce meses.
De esta forma, el valor que el mercado le asigna a la compañía ya ha superado incluso a las redes sociales masivas como Twitter e incluso a un coloso del mercado local, como YPF.