“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El Frente Renovador, el FpV y el Bloque Justicialista rechazaron la decisión oficial al considerar que se "patea para adelante el problema".
El bloque de diputados del massismo consideró que las tarifas «tan irrazonables que en muchos casos llegan a ser confiscatorias de los ingresos de muchos ciudadanos». En un comunicado de prensa, los legisladores del FR sostuvieron que «cuándo uno tiene un problema, y evidentemente el tema energético es uno de los grandes problemas de los argentinos, tiene dos opciones, o lo resuelve o lo patea para adelante».
Desde la bancada que preside Graciela Camaño, advirtieron: «Nosotros vamos a seguir insistiendo en una solución, que, sin volver al pasado, les dé un respiro a los argentinos. E invitamos a los diputados oficialistas a ser parte de la solución y no de la distracción».
Por su parte, el bloque de diputados del Frente para la Victoria rechazó la propuesta del Gobierno de pagar en cuotas las facturas de gas «con interés» porque «se mantienen los exorbitantes aumentos», y reclamó debatir el proyecto que congela las tarifas a enero de 2017.
«Sin lugar a dudas, la propuesta de Mauricio Macri es una tomada de pelo a todos los argentinos agobiados por la suba de tarifas», agregó el bloque opositor en un comunicado. La bancada que conduce Agustín Rossi señaló que «desde este espacio creemos que desdoblar la factura y dar cuotas con interés no resuelve el principal dolor de cabeza que tienen hoy las familias, las Pymes y los comercios».
Desde el Bloque Justicialista también se hicieron oír y manifestaron su repudio a la decisión del Gobierno. En ese contexto, el diputado nacional bonaerense Diego Bossio calificó como una «provocación» a la nueva propuesta oficial.
«Los desastres que están provocando con estos aumentos descontrolados de las tarifas en las familias, en los comercios, en las pymes y en la economía en general, se profundizan», lanzó el extitular de la ANSES a través de un comunicado.
«Postergar o dividir los cobros de las facturas, con los brutales aumentos ya previstos, no solo no es ninguna solución, muy por el contrario, agrava la situación», sostuvo Bossio al tiempo que explicó que «arman una contrapropuesta donde quienes adhieran al pago en cuotas deberán hacerlo con intereses, es decir, pagarán más».
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo