La Casa Blanca apuntó contra políticas de Lula que “constituyen una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de EE.UU.”
Candidatos presidenciales venezolanos denunciaron un ‘ventajismo’ por parte del mandatario, quien aspira a la reelección.
Las denuncias de ventajismo por parte de opositores han sido reiteradas en los distintos procesos electorales venezolanos desde los tiempos del fallecido presidente Hugo Chávez, quien solía echar mano de la vasta red de medios estatales para difundir sus mensajes.
Henri Falcón, exgobernador regional y principal rival de Maduro para los comicios del 20 de mayo, acudió a la sede del Consejo Nacional Electoral para presentar una queja por presuntas violaciones a las normas de los comicios, como la transmisión de mensajes televisivos de un candidato mayores a los cuatro minutos.
El martes hubo “una cadena (de televisión de Maduro) y después de esa cadena pudimos ver en un canal de televisión siete minutos y medio, la transmisión de la repetición de parte de la cadena, son cuatro minutos diarios por candidato, díganme ustedes si eso no es un abuso”, dijo Falcón, quien lanzó su candidatura apartándose de la decisión de la coalición opositora, que pide abstenerse.
En tanto, el pastor evangélico Javier Bertucci, uno de los seis aspirantes presidenciales inscritos, también se quejó de las acciones de Maduro, quien en la víspera visitó al menos dos estados del país, en actos que fueron transmitidos por las televisoras nacionales. El CNE no dijo nada de los reclamos.
Gobiernos de la América y de Europa han criticado las elecciones por considerar que no hay garantías de respeto al voto, ni transparencia en los resultados, e incluso algunos, como Argentina y España, desconocerán los resultados.
En tanto, Reporteros Sin Fronteras informó ayer que Venezuela, Cuba y México son los que más atentan contra la libertad de prensa en la región.
Mientras, Luis Almagro, secretario general de la OEA, pidió a la Unión Europea que aplique sanciones más fuertes contra Venezuela. (I)
La Casa Blanca apuntó contra políticas de Lula que “constituyen una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de EE.UU.”
John Ratcliffe informó a legisladores que el golpe fue “monumental” y retrasará el programa nuclear iraní por años. Sostuvo que la mayoría del uranio enriquecido permanece enterrado bajo escombros
El tribunal concedió una solicitud de emergencia que pone fin al programa de Biden que dio permiso a más de medio millón de personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela para vivir temporalmente en el país
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk