La iniciativa municipal busca descentralizar las prestaciones y facilitarles el acceso a la salud a los vecinos.
“Muchas veces alguna gente me pregunta por qué en vez de hacer tantas actividades culturales no asfaltamos más calles. Quiero decirles que todo el programa cultural del partido de Escobar no significa en inversión ni dos cuadras de pavimento. Ahora, ¿quiénes me preguntan eso? Los que pueden pagar una entrada al cine, al teatro, los que tienen auto y van cuantas veces quieren a la capital a ver un recital. Yo les contesto que mi gobierno les va a dar cultura a todos los vecinos porque del barro no sólo salimos con asfalto sino también con formación, educación y trabajo”, enfatizó el intendente Ariel Sujarchuk, quien estuvo acompañado por el secretario de Cultura, Leonardo Moreno; funcionarios municipales y concejales de distintos bloques políticos.
En más de 25 barrios de las cinco localidades se dictarán más de 50 talleres de plásticas, teatro, danzas, folklore, fotografía, ajedrez, artes circenses, música, cine, literatura, radio y títeres, entre otros. A la propuesta de Barrio Es Cultura se suman también las orquestas escuelas infanto juveniles de Tunquelén, Amancay, Lambaré y de Ingeniero Maschwitz, así como el recientemente creado Coro Municipal Popular.
“Cuando se garantiza el acceso a la cultura se mejora la calidad de vida de la gente. El arte enriquece, nos hace crecer como personas desde la diversidad. Por eso invito a todos los vecinos del partido de Escobar a participar de estos talleres que llegan desde el barrio más cercano hasta al más lejano. Acá no hay excusas ni por la gran variedad de la oferta ni mucho menos porque no nos queda cómodo acercarnos a los lugares donde se cursan. Así que aprovechemos y apostemos por la cultura. Todos juntos. Y vamos a ver que seremos una mejor sociedad”, concluyó Sujarchuk.
Los interesados en participar de los talleres libres y gratuitos deben acercarse a la unidad de gestión comunitaria (UGC) de su barrio. También se puede consultar en la Secretaría de Cultura (Mitre 451, Belén; 0348 443-0547), en la Casa de la Cultura (Tapia de Cruz 1280, Belén; 0348 443-0545) o en el correo electrónico cultura@escobar.gov.ar.
La iniciativa municipal busca descentralizar las prestaciones y facilitarles el acceso a la salud a los vecinos.
Fue en el marco de la apertura de sesiones del Concejo Deliberante y de la Fiesta de la Cerveza, que se desarrolló en el Municipio.
El nuevo edificio, ubicado en Doctor Dupuy y Mateo Churich, permite mayor comodidad para los vecinos y el personal que trabaja en la dependencia.
El lugar, dedicado a la molienda de cascotes y al depósito y acopio de ramas y áridos, favorecía la proliferación de insectos y roedores.
El festival de música popular esta destinado a artistas locales mayores de 16 años; la inscripción libre y gratuita será hasta el 8 de enero.
Finalizó la segunda etapa con la restauración de las antiguas butacas; en la última se renovará el equipo tecnológico, sonoro y lumínico.
La iniciativa busca capacitar a los jóvenes en su primera búsqueda de empleo para mejorar sus oportunidades en el mercado laboral.
Las visitas están a cargo de guías capacitados; el acceso es libre y gratuito para menores de 11 años, jubilados y discapacitados.