Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
Es en el marco de la causa que lo investiga como presunto intermediario de coimas millonarias de la constructora brasileña Odebrecht.
Cabe consignar que por esta causa el empresario ya tiene inhibido su patrimonio en la Argentina.
El pedido del juez federal Sebastián Casanello tiene relación especialmente con las cuentas bancarias que el empresario tiene en Uruguay.
En la previa la justicia de ese país determinó que entre 2012 y 2014 Odebrecht giró once millones de dólares en sobornos a una cuenta de la empresa fantasma Sabrimol Trading, atribuida al empresario. Ese dinero era para asegurarse contratos de obra pública: solo en la Argentina la empresa destinó al menos U$S 35 millones en coimas.
Los informes del banco indicaban que la sociedad Sabrimol Trading tenía a Odebrecht entre sus principales clientes. «Están asesorando en la obra relacionada al soterramiento del tren Sarmiento en Argentina, recibiendo fondos de subsidiarias de esta empresa en forma habitual», indicaban los documentos internos.
Los datos surgen a partir de información que la Justicia uruguaya le dio a la Argentina al hacer lugar a un pedido de Casanello, después de que se levantara el secreto fiscal en esa cuenta, en Montevideo. Ahora el magistrado le pide a la Justicia del país vecino que disponga el congelamiento del patrimonio que el empresario tiene allí, consigna La Nación.
La Oficina Anticorrupción (OA) está próxima a denunciar al empresario por la megacausa de corrupción de Odebrecht. El organismo sospecha que la plata que recibían de la constructora brasileña era cargada en aviones de «Corcho» que aterrizaban en el aeropuerto de San Fernando y que luego le entregaban a funcionarios durante el kirchnerismo.
Además pedirán que Casanello ordene la indagatoria de Rodríguez, Gandini, del exministro de Planificación Julio De Vido y de dos de sus allegados, Roberto Baratta y el detenido José Lopez, entre otros. También solicitarán la ampliación de declaraciones de exfuncionarios de AySA y empresarios.
La jefa de la OA, que denunciará al empresario, dijo que el acusado «estaría vinculado a un tramo de las coimas de 2012 a 2014, que se habría pagado a través de la sociedad uruguaya», destinados a sobornos en el país. «Estaría vinculado con la sociedad (Sabrimol) y sería el intermediario: transfirió o pagó esos dineros ilícitos a ex funcionarios públicos de Argentina», afirmó.
La ruta de los fondos ilegales arrancaba a partir de transferencias que el cambista brasileño Olivio Rodríguez Junior hacía a través de cinco empresas offshore. A partir de ellas giraba la plata a la cuenta de Sabrimol en el banco Itaú de Montevideo, donde finalmente la plata era retirada en efectivo. Fueron cerca de 40 transferencias en total, que se hicieron en dos años y cinco meses.
«Lo que se está solicitando por parte de la Oficina, y entiendo que el fiscal Federico Delgado lo hará en los próximos días, es citar a indagatoria, inhibir bienes y prohibir la salida de Jorge Rodríguez, de sus contadores, pero también de De Vido, Baratta y López, además de otros exfuncionarios y empresarios que fueron indagados por Casanello», dijo la funcionaria en una entrevista a Radio Mitre.
El organismo es querellante en las tres investigaciones en relación al pago de coimas de la constructora brasileña en la Argentina. Una de esas causas es por la adjudicación de obras para la empresa AySA, y es investigada por Casanello.
«Lo que nosotros podemos ver que lo que era una sospecha, a partir de lo que había declarado un doleiro, un cambista en Brasil, a partir de la información en Uruguay empieza a ser un indicio», dijo Alonso.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”