En febrero, en el marco del programa Precios Cuidados, se había acordado una suba del 3,35% todos los meses, pero al aceleración de la inflación obligó a hacer una ajuste mayor.
Además, insta al gobierno provincial a considerar como "adelanto de próximas liquidaciones" el bono que había anunciado la gobernadora para los maestros que no pararon
El fallo lleva la firma de la jueza María Ventura Martínez y significa un alivio para el bolsillo de los docentes. El reclamo planteado por la seccional provincial del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) señalaba que la Comunicación nº53 de la Dirección Provincial de Educación de Gestión Privada (Dipregep) violaba las medidas cautelares de los días 15 y 23 de marzo en las que se ordenaba al Poder Ejecutivo que se abstuviera de llevar adelante «todo acto que altere, restrinja, limite o afecte la libertad de los trabajadores de la educación».
«La importancia reside en el no descuento de los días de paro a quienes ejercieron un derecho constitucional; y condenar la improcedencia de un premio que pretendió quebrar la huelga», dijo Marina Jaureguiberry, secretaria gremial de Sadop.
Y añadió: «Nuestra presentación fue contra una comunicación de la Dipregep que planteaba la devolución del subsidio en aquellas escuelas donde los docentes hubieran realizado la medida de fuerza. Consideramos que se estaba vulnerando los fallos judiciales. Estaba contraviniendo lo que la jueza había planteado en las cautelares. En ese sentido este fallo nos da la razón».
El Estado provincial debe reponer la subvención a los establecimientos privados. Además, la jueza hizo lugar al reclamo y ordenó a la Dirección General de Cultura y Educación, a cargo de Alejandro Finocchiaro, a no realizar los descuentos por días de paro. También indicó que a quienes ya hayan recibido los descuentos se les devuelva el dinero.
Otro tema que toca el fallo es el bono que había anunciado la gobernadora María Eugenia Vidal para quienes no hubieran hecho paro. En este caso, la jueza expresó que esa plata deberá considerarse «a cuenta -adelanto- de próximas liquidaciones a los fines de mantener la igualdad remunerativa». Esto significa que no podrán cobrar más quienes asistieron a dar clases en los días de paro.
En la última parte del texto, la jueza exhorta a ambas partes del conflicto a que lleguen a un acuerdo «en el plazo de los 30 días corridos».
En febrero, en el marco del programa Precios Cuidados, se había acordado una suba del 3,35% todos los meses, pero al aceleración de la inflación obligó a hacer una ajuste mayor.
En la previa de la jura de los nuevos ministros, el gobernador dio a conocer una serie de anuncios con los que intenta convencer al electorado a través de temáticas sensibles. La respuesta de la oposición.
El gobernador bonaerense dijo que será a modo de refuerzo escolar para intensificar la enseñanza luego de un año de pandemia.
Así lo confirmaron fuentes de la cartera sanitaria bonaerense. Se dará prioridad a los que tengan comorbilidades y se les aplicarán las dosis de Moderna donadas por el gobierno de los Estados Unidos
Con esta medida se espera que la presencia de los clientes en los locales comerciales y centros de ocio aumente un 20 por ciento
El Gobernador reunió ayer a su comité asesor, antes del anuncio de nuevas restricciones por parte de Nación. Desde las 10 habrá un zoom con los jefes comunales, donde escuchará el diagnóstico de cada distrito. Y luego sí, tras los anuncios de Alberto Fernández, posiblemente brinde una conferencia de prensa; ya en horas de la tarde
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires publicó cómo serán los protocolos para el turismo durante la temporada de verano 2021.
El gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció que se habilitará con protocolo el funcionamiento del sector de tragamonedas de los casinos y los bingos.