“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El Superior Tribunal de Río Negro habilitó al gobernador para competir en las elecciones del 7 de abril y buscar un tercer mandato.
La decisión contó con el voto unánime de los cuatro integrantes del Supremo Tribunal, y la abstención -tras haber alcanzado la mayoría- del juez subrogante.
Días atrás, el Tribunal Electoral aceptó las impugnaciones del Frente para la Victoria (FpV) y de Cambiemos, y no habilitó la candidatura de Weretilneck porque lo encuadraba «en las limitaciones de mandatos fijadas por la Constitución provincial».
Sin embargo, el máximo cuerpo judicial provincial corrige la idea expuesta en el fallo de primera instancia respecto de que «el gobernador y el vice forman ambos parte del Poder Ejecutivo».
«Al no estar Weretilneck incurso en ninguna de las prohibiciones expresas establecidas por la Constitución Provincial, el Tribunal Electoral tomó atribuciones constituyentes, al crear requisitos que la Constitución no establece», señala el fallo.
Y agrega que «toda norma jurídica para poder ser aplicada tiene previamente que ser interpretada. Sin interpretación no hay posibilidad de que funcione en la práctica ningún orden jurídico».
En ese sentido, el fallo indica que el Tribunal Electoral incurrió «en un claro exceso de las facultades de interpretación».
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo