La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
La Justicia de la Ciudad hizo lugar a un amparo y frenó el aumento de los peajes de las autopistas 25 de Mayo, Perito Moreno e Illía, y ahora la empresa deberá presentar un nuevo cuadro tarifario en los próximos días. Mientras tanto, los valores actuales se mantendrán.
La jueza Elena Liberatori, titular del Juzgado Contencioso, Administrativo y Tributario número 4 de la ciudad de Buenos Aires, aceptó el amparo presentado en marzo por los legisladores José Cruz Campagnoli y Andrea Conde, de Nuevo Encuentro-FPV, por lo que la empresa Autopistas Urbanas SA (AUSA) ahora tiene cinco días para actualizar los precios.
En su fallo, la magistrada Liberatori consideró que el aumento que había sido impuesto en febrero por decreto del jefe del Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, que fue de entre el 30% y el 80%, no es «justo ni razonable«.
Si bien la jueza rechazó los aumentos autorizados por Rodríguez Larreta, Liberatori no cuestionó que las tarifas deben ser actualizadas, y llamó a la empresa a que los porcentajes sean adecuados.
A mediados de febrero, tras un decreto del Gobierno porteño, AUSAaumentó el cuadro tarifario en los peajes de las autopistas 25 de Mayo, Illia y Perito Moreno entre el 36% y el 83%; aplicó una tarifa diferenciada por el uso del sistema de telepeaje Aupass con un 15% de descuento; y amplió las horas pico de la mañana y la tarde.
A partir de ese aumento, en las autopistas 25 de Mayo y Perito Moreno los peajes pasaron a costar de $25 a $40 en horario normal y $55 en horas pico; y en la Autopista Illia pasó de $10 a $17 y a $25 en hora pico.
La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Esta mañana se dio a conocer una grave causa que investiga una presunta corrupción de menores y el productor de Gran Hermano quedó detenido y es señalado como uno de los sospechosos involucrados.
Calendario escolar 2023: las clases en la Ciudad ya tienen fecha de inicio y final
Así lo reveló el Instituto de Estadística porteño. Los datos arrojan que hay 625 mil personas en el distrito por debajo de la línea de pobreza.
Serán 100 vehículos que contarán con este sistema. Además los taxistas recibirán capacitación para su correcto uso.
Permitirá realizar estudios de genes que antes había que encargar en el exterior. Servirá para revelar datos fundamentales como qué hace más productiva a una semilla, qué hace más resistente a una plaga o por qué se enferma un animal
La inscripción está disponible a partir de hoy. Sólo los inscriptos de 12 años deberán asistir al turno en compañía de una persona mayor de edad
Lo informó el ministro de Salud, Fernán Quirós. De ese modo, el gobierno porteño no acatará la recomendación de la Casa Rosada. “Es una señal que vamos a dar cuando tengamos al 70% de la población vacunada con dos dosis”, informó