El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
La Cámara concluirá este jueves la gestión de Luis Barrionuevo y devolverá al cargo a José Luis Gioja, quien fue desplazado en abril.
Fuentes judiciales indicaron que en su resolución de este jueves, la Cámara «dejará nula la intervención y, por ende, vuelve atrás lo hecho en primera instancia».
La decisión fue tomada por los jueces de la CNE Alberto Dalla Vía y Santiago Corcuera, con la colaboración del fiscal electoral de primera instancia, Jorge Di Lello, a cargo de la presentación de pruebas.
De esa manera, se dio marcha atrás a la resolución de la jueza federal María Romilda Servini de Cubría, quien había determinado la intervención del PJ a manos de Barrionuevo.
Cabe consignar que el fiscal Di Lello se había opuesto a la intervención del Partido Justicialista ordenada por Servini de Cubría, por lo cual, se hizo necesario que la Cámara Nacional Electoral determinara hacer lugar al planteo que rechaza el nombramiento de Luis Barrionuevo frente al PJ.
El 10 de abril pasado, Servini de Cubría, de manera intempestiva, ordenó la intervención partidaria con una serie de argumentos insólitos, como las derrotas electorales del peronismo o el «fracaso» de perder ante la actual gobernadora María Eugenia Vidal en 2015.
La magistrada aludió a «los adversos resultados electorales obtenidos en los dos últimos procesos electorales (elecciones nacionales de los años 2015 y 2017), han profundizado la división interna que venía gestándose con antelación”.
«La derrota en los comicios presidenciales como así también el fracaso en el acto electoral para elegir gobernador en el distrito más grande del país, han provocado una crisis en la conducción partidaria difícil de superar”, enfatizó la jueza federal en lo electoral.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo