“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Cambiemos quiere dar hoy el primer paso en la comisión de Asuntos Constitucionales y el massismo está dispuesto a respaldar la iniciativa
Los primeros en llegar a la reunión fueron los diputados de Cambiemos, que se congregaron en torno a Elisa Carrió. Si bien la diputada no integra la comisión de Asuntos Constitucionales, es la autora del proyecto para expulsar a De Vido y se hizo presente en el segundo piso del Anexo C, donde se desarrolla la reunión.
El cónclave arrancó caliente. Incluso antes de que comenzara se dio el primer cruce entre Carrió y Julio Raffo, un diputado massista que presentó un proyecto más «blando» -que pide solicitar a la Justicia los expedientes de De Vido para analizarlos antes de tomar una decisión-. «Te pido en nombre de la legitimidad por la que llegaste a diputado, te lo pido por la Constitución», embatió Carrió.
La comisión está integrada por 34 diputados. Cambiemos tiene a 14 miembros y para tener quórum necesitaba la presencia de 18 legisladores. El oficialismo lo logró a las 11.20, cuando llegaron legisladores del massismo y del Frente para la Victoria.
Este mediodía, el massimo propuso establecer un procedimiento que le de una semana a De Vido para hacer un descargo antes de firmar un dictamen.
«Es un proceso disciplinario y por lo tanto queremos proponer un procedimiento. Proponemos que hoy se tome la decisión en avanzar, que se formulen los cargos y se los comunique fehacientemente a De Vido, para darle la posibilidad de defenderse, estableciendo un plazo de 7 días. Proponemos que el dictamen se firme el martes que viene para, eventualmente, el día posterior poder tratarlo en el recinto», puntualizó el massista Juan Brugge .
En las últimas horas, Cambiemos había activado febriles negociaciones con el massismo para sumar votos al dictamen elaborado por Carrió para excluir al ex ministro de Planificación kirchnerista por «inhabilidad moral». El proyecto recuerda que De Vido tiene cinco procesamientos y que es el funcionario «con más causas de corrupción de la historia».
Anoche, el apoyo del massismo al proyecto de Cambiemos era una posibilidad firme. «Si la decisión de Cambiemos es avanzar hacia la expulsión, nosotros vamos a acompañar», había dicho el massista Juan Brugge. El diputado puso como condición que se le garantice a De Vido su derecho de defensa.
Según señalaron hoy fuentes del bloque del Frente Renovador, el massismo está dispuesto a respaldar la expulsión de De Vido «aunque hay dudas respecto a los métodos».
De todos modos, el resultado de la reunión aún está abierto. El oficialismo no quiere votar por la salida de De Vido en soledad, por lo que, si no obtiene los apoyos necesarios, podría aplazar el dictamen.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo