El ex ministro del Interior se reunió con directivos de la Daia horas antes de la conmemoración del aniversario del atentado contra la AMIA.
Horas antes del aniversario del atentado contra la AMIA , el precandidato a senador nacional por Cumplir Florencio Randazzo se reunió con los directivo de la DAIA en la sede de la entidad. En el encuentro, el ex ministro del Interior kirchnerista determinó que «el memorándum con Irán fue un grave error» y que «como parte del gobierno anterior uno tiene que hacerse cargo de los aciertos y los errores».
«Yo me hago cargo y pido disculpas ante la comunidad por aquella decisión», señaló Randazzo, quien también aclaró que considera que «no había mala intención en el Memorándum, sería deshonesto decir otra cosa, pero el resultado terminó demostrando que fue un grave error».
La propia DAIA fue la que dio a conocer la noticia a través de las redes sociales, donde compartió fotos del encuentro.
«Recibimos a @RandazzoF @alferdez y @juanabalmedina a pocas horas de conmemorar el 23º aniversario del atentado contra la AMIA», dice el tuit que publicó la DAIA, que es el brazo político de la comunidad judía.
Randazzo llegó acompañado por su jefe de campaña, Alberto Fernández , y por el precandidato a diputado nacional, Juan Manuel Abal Medina, y allí fueron recibidos por el presidente de la entidad Ariel Cohen Sabban y por el director ejecutivo, Víctor Garelik, entre otros.
Cohen Sabban, manifestó su «agradecimiento total a Florencio Randazzo», de quien resaltó ser «una persona que cuando se equivoca sabe pedir perdón».
«La visita de Randazzo marca un antes y un después como persona y como candidato, que reconoce las cosas que se han hecho bien y también los errores que ha cometido», agregó el presidente de la entidad judía.
Randazzo sostuvo su «compromiso con el esclarecimiento de los atentados, que es una deuda del Estado a lo largo de los sucesivos gobiernos».
«Para nosotros la política de derechos humanos y la reivindicación de Memoria, Verdad y Justicia son irrenunciables», sentenció Randazzo quién, tras firmar el libro de «Personalidades» recibió como regalo por parte de las autoridades de la DAIA la tradicional copa con la que se celebra el Kidush, un ritual de palabras y bebida, una bendición que se recita sobre el vino durante el Shabat y otras festividades.
La DAIA lucha contra toda expresión de antisemitismo, discriminación, racismo y xenofobia, preserva los derechos humanos, y vela por la seguridad de la comunidad judía.
A través de las redes, la entidad junto a los familiares de las víctimas del atentado a la AMIA también convocan al acto central que se realizará mañana, a las 9.30, en Pasteur 633, bajo el lema: «AMIA. 23 años de impunidad en la historia de todos».
Con información de la agencia Télam