“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
«El Gobierno puede pensar que las elecciones son un espaldarazo pero nosotros vamos a volver a imponer nuestra agenda frente al ejecutivo, frente al empresario y frente al legislativo porque después de las seis de la tarde los problemas siguen estando», señaló.
La movilización fue ratificada a pesar del reclamo de algunos sectores gremiales para que se suspendiera la convocatoria tras el resultado de las PASO. En la sede de Azopardo al 800 hubo un fuerte debate ya que dirigentes de «los gordos» y «los independientes» planteaban dar de baja la protesta tras los comicios del domingo, en los que Cambiemos tuvo un importante respaldo en todo el país.
«Los temas nuestros no se resuelven con el momento electoral, los ciudadanos no sólo valen a la hora de los votos. Nuestros problemas siguen presentes y seguirán después de (las elecciones de) octubre», sostuvo Schmid.
Por su parte, su colega Héctor Daer relativizó que el Gobierno de Mauricio Macri haya tenido un espaldarazo en los recientes comicios por parte de los votantes: «El 65% fue un voto opositor a determinadas políticas de ajustes», evaluó.
En la previa al encuentro existía una clara división: por un lado, el sector más dialoguista de los «gordos» y los «independientes» que iba con la postura de cancelar la marcha luego de que los resultados de las PASO fueran bastante favorables al Gobierno, mientras que el sector más «duro» que encarnaban los moyanistas planteaba realizarla de todos modos, alegando que la medida no estaba relacionada al proceso electoral.
Los gordos e independientes, que agrupan a los gremios de mayor cantidad de afiliados de la CGT, ya habían planteado días antes de las elecciones del domingo la necesidad de dejar sin efecto la marcha y, tras los comicios, tuvieron una reunión en la que resolvieron ratificar esa postura.
Este sector busca mantener un buen diálogo con la Casa Rosada y considera que el macrismo salió fortalecido de la contienda electoral, por lo cual la CGT debería dejar de lado la marcha para protestar contra el Gobierno, además de plantear la posibilidad de que en la movilización del martes se produzcan incidentes con grupos cercanos al kirchnerismo y a la izquierda que reclaman un endurecimiento de la central obrera, tal como sucedió en abril pasado.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo