Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
La CGT endureció su posición y exigió a Mauricio Macri “que cumpla sus promesas de campaña”. Organizaciones sociales amenazaron con “salir a las calles en diciembre”
La CGT y diferentes organizaciones sociales se concentraron hoy frente al Congreso y realizaron un acto multitudinario para reclamar de la aprobación de la Ley de Emergencia Social y Alimentaria.
La iniciativa obtuvo media sanción el miércoles en el Senado, pero todavía no ingresó a la Cámara de Diputados.
El primero en hablar durante el acto, que comenzó a las 16, fue Carlos Acuña, uno de los titulares de la CGT, quien reclamó al gobierno de Mauricio Macri que «empiece a cumplir con los compromisos de campaña».
«No puede ser que todos los candidatos se comprometan con cosas para pedir el voto de los trabajadores y humildes, y cuando llegan al gobierno no cumplen. Después de 33 años de democracia nos encontramos como estamos hoy», dijo.
En la misma línea, reclamó «respuestas concretas» al pedido de ayuda social, tras advertir que la central obrera y las organizaciones «no van a dudar en tomar las medidas que tengan que tomar para que escuchen».
«Este año ha sido uno de los peores en materia de derechos de los trabajadores. No se reclaman planes sociales, se reclama trabajo. Los diputados tienen ahora una responsabilidad histórica», agregó.
Por su parte, Juan Carlos Schmid apuntó contra el sector empresarial y pidió que los empresarios «terminen con los despidos y suspensiones», al tiempo que advirtió que «el deterioro económico está golpeando la puerta de nuestros hogares».
«No solo hacemos cargo al Poder Ejecutivo, se lo hacemos a los legisladores y al mundo empresario que no está cooperando, que tiene insensibilidad y sigue encerrado en un country mientras se desbarranca la sociedad argentina», disparó Schmid desde el palco.
Schmid agregó además que «nuestro destino está aquí y ahora, queremos la democratización de la economía» y marcó que «el pueblo trabajador no fuga capitales, no estamos tirando bolsos por arriba de los muros, no tenemos planes de fuga porque no está en nuestro proyecto», dijo.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”