El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
La Confederación General del Trabajo alertó a las autoridades de la Organización Internacional del Trabajo sobre la crisis económica.
«En Argentina se viven momentos de angustia y tristeza. La crisis macroeconómica profundiza la grieta y alienta la falta de esperanza. No queremos ese camino, no es justo que esto suceda. Una vez más caemos en las garras del Fondo Monetario», advirtió Gerardo Martínez, titular de la Uocra y delegado de la central ante el organismo.
«Los mercados reaccionan, el campo reacciona y los trabajadores también reaccionaremos defendiendo el desarrollo productivo, la industria nacional y la cultura del trabajo», aseguró Martínez, durante un breve discurso en la 107 Conferencia Internacional del Trabajo, que se celebra en Ginebra.
Desde hace más de una década, el jefe del gremio de los obreros de la construcción ocupa la secretaría de Relaciones Internacionales de la central y representa a la CGT ante la OIT.
En ese marco, encabezó la delegación cegetista que anualmente visita Suiza. Luego de denunciar los efectos en los trabajadores de la «mundialización» de los capitales, los conflictos armados y los altos niveles de informalidad, Martínez dedicó un tramo de su exposición a la situación doméstica.
«Aquí las víctimas de la inflación, de la pérdida de reservas y de la paralización de la economía somos los trabajadores, y ¿los demás sectores que?», se preguntó. «O alguien pretende que los costos de los errores no forzados en la gobernanza del gabinete económico y las recetas de ajustes que impone el Fondo Monetario lo paguemos solo los trabajadores», enfatizó con interrogación.
«El único camino que observamos es el dialogo social donde estemos todos, con una actitud virtuosa, apostando a superar este mal momento y transformarlo en una salida de desarrollo sustentable», subrayó el gremialista.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo