Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
La central obrera se reúne con el PJ para evaluar el veto presidencial al proyecto de tarifas y definir una eventual huelga.
Después de semanas de indecisiones, la central obrera intenta concretar acciones después de que esta madrugada el Senado aprobara la ley que limita los aumentos de las tarifas de los servicios públicos.
El jefe del bloque de senadores peronistas, Miguel Ángel Pichetto y otros legisladores peronistas se reunirán esta tarde con la cúpula cegetista. La definición por la fecha de una eventual huelga tendría lugar en los próximos días. Ayer, la CGT estuvo con representantes de la Iglesia y hoy estará con senadores del PJ.
En tanto, mañana se sumará a la Marcha Federal de los movimientos sociales, que también reclaman un paro. Por otro lado, a partir de la semana que viene confluirán en la cumbre de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, un grupo numeroso de sindicalistas y del empresariado. Indecisiones.
La CGT reunió la semana pasada a su «mesa chica» donde los referentes de los grandes gremios, «gordos» e «independientes», enfriaron un llamado a un paro general que piden los sectores cercanos al moyanismo.
En ese marco, se resolvió iniciar reuniones con gobernadores y senadores de los distintos partidos políticos para analizar la situación del país y ayer debía tener luga runa la reunión de Consejo Directivo para tomar alguna determinación.
Sin embargo, la reunión se pospuso el martes a la espera de definiciones sobre el posible veto del presidente Mauricio Macri al proyecto opositor sobre el amento en las tarifas, medida que para los sectores más duros de la central obrera tiene que ser el desencadenante para llamar de inmediato a una huelga nacional.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”