Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
La posición de la CGT hacia el Gobierno se viene endureciendo con el correr de los días y esto se acentuó tras una reunión realizada ayer que no arrojó los resultados esperados. Tras ese encuentro, Abel Frutos, del gremio de Panaderos, advirtió que el vínculo con la Casa Rosada pasa por un «muy mal momento».
A estas declaraciones se sumó este miércoles Juan Carlos Schmid, uno de los tres integrantes de la conducción de la central obrera. El dirigente sindical dijo que la confianza con el Gobierno está quebrada y que podría haber novedades en un cónclave del Consejo Directivo de la CGT que se llevará a cabo este jueves.
Allí analizarán la situación social y económica del país. Se esperan «definiciones» frente a lo que consideran el «incumplimiento» por parte del sector empresario del acuerdo antidespidos y la pasividad del gobierno nacional.
La reunión fue convocada para las 14 en la sede del histórico edificio de Azopardo al 800 y será encabezada por los jefes del triunvirato que conduce la central sindical: Carlos Acuña (Garagistas), Héctor Daer(Sanidad) y Schmid (Marítimos).
Los gremios del sector industrial ya anticiparon en una reunión del martes su malestar por los despidos y suspensiones que se sucedieron desde diciembre. Un importante dirigente confesó que «el clima social se ha tornado demasiado tenso como para evitar no iniciar un plan de acción que culmine en un paro nacional si las modificaciones no se dan».
«Se ha quebrado la confianza por el incumplimiento de los empresarios y la apatía del gobierno nacional para intervenir en esta oleada de despidos que está golpeando en diferentes lugares», sostuvo Schmid en diálogo con Radio del Plata.
El líder del gremio de Marítimos destacó que «hay un clima de mucha tensión y mucho enojo con el enfoque económico que está llevando adelante el gobierno nacional» y admitió que las negociaciones en la Mesa de Diálogo están frenadas.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”