Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
La CGT anunció que tienen previsto realizar una movilización para el 7 de marzo y un «paro nacional con movilización» para fines de ese mes, aunque no dieron precisiones de cuándo sería.
«Se sigue generando incertidumbre. Los aumentos en distintos rubros, el cuadro tarifario, eso está erosionando el poder adquisitivo de los trabajadores», explicaron a la salida del encuentro.
Asimismo, reiteraron su malestar con el Gobierno: «Hubo mucho contacto, muchos compromisos, pero no asumieron ninguno. Todo lo que se conversó en una mesa y lo que se firmó no se cumplió ni por parte de los empresarios ni del Gobierno. Están jugando en conjunto y eso va en contra de los trabajadores».
«Nos movilizamos en defensa del trabajo y producción nacional, paritarias libres, convenios colectivos de trabajo, del sistema previsional y de salud de seguridad social, de la educación, en contra de la flexibilización y del aumento indiscriminado de tarifas», resumió Héctor Daer.
Schmid por parte fue tajante: «El diálogo está roto en la medida en que el gobierno no reaccione y tenga otro enfoque económico. Este gobierno sigue generando incertidumbre en los trabajadores, las tarifas siguen subiendo ye so está erosionando el poder adquisitivo del salario».
Y advirtió: «Esto no es una medida de fuerza solamente, es el inicio de un plan de lucha para que cumplan los compromisos contraídos».
Desde la CGT cifraron en más de 400 mil, los trabajadores -entre formales e informales- que perdieron el trabajo desde la asunción de Mauricio Macri a la presidencia de la Nación «y son muchísimo más los que tienen miedo a perder el trabajo y muchísimos más aun lo que aun teniendo trabajo no les alcanza para llegar a fin de mes» concluyó Acuña.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”