Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El ex funcionario seguirá detenido en el penal de Ezeiza, en el marco de la causa por la firma del memorándum de entendimiento con Irán.
Por ese motivo, el ex funcionario continuará detenido en el penal de Ezeiza.
Los camaristas Eduardo Farah y Lepoldo Bruglia confirmaron la detención de Zannini, quien está detenido desde el 7 de diciembre pasado cuando fue procesado por el juez federal Claudio Bonadio en la causa por la firma del memorándum de entendimiento con Irán.
La defensa de Zannini, a cargo del abogado Mariano Fraguiero Frías, pidió la semana pasada la libertad del ex funcionario, ya que éste posee arraigo, no tiene antecedentes penales y que ya no hay más riesgos de entorpecer la causa porque Bonadio dispuso que el expediente pase a juicio oral.
El argumento para detener a Zannini y a otros acusados en la causa fue que hay medidas de prueba en curso y que el poder que los imputados tuvieron por los altos cargos que ocuparon hace sospechar que podrían entorpecer la investigación.
«Los cuestionamientos introducidos por la defensa en el marco del presente incidente de excarcelación no logran conmover la valoración que efectuara recientemente en ocasión de expedirme en punto a los riesgos procesales vigentes en derredor de la situación de Zannini», señaló Farah.
El camarista sostuvo que no se modificó la situación judicial del ex funcionario desde que en diciembre pasado el tribunal confirmó su procesamiento.
Sobre la elevación a juicio oral de la causa, el camarista sostuvo que «dicha circunstancia no elimina la presunción negativa construida sobre la base de un entorpecimiento que excede la incorporación probatoria».
En la misma línea se pronunció Bruglia. El juez sostuvo que «ante la ausencia de circunstancias novedosas que modifiquen el cuadro ponderado en la anterior intervención del Tribunal, y sin perjuicio de otros desarrollos que podrían hacerse sobre el particular, entiendo que en el estadio actual del proceso no procede reexaminar esta cuestión».
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”