Ocho días de la desaparición del submarino ARA San Juan, la Armada Argentina habló oficialmente de la posibilidad de «una explosión» el pasado miércoles, durante en el trayecto a Mar del Plata.
«Se recibió una información sobre un evento anómalo, singular, corto, violento y no nuclear consistente con una explosión», señaló el vocero de la Armada Argentina, Enrique Balbi.
En ese sentido, Balbi aseguró que el Gobierno recibió un informe a través del embajador argentino en Austria del “evento” en la zona del último contacto de la nave.
La noticia coincide con el dato aportado el miércoles por la agencia internacional Ismerlo, especializada en el rescate de submarinos, sobre el registro de un «ruido» a apenas 30 millas de la última localización del navío.
El hallazgo de la «anomalía hidroacústica» obligó al envío de buques con capacidad de sonares y telefonía subacuática y dos aeronaves de Estados Unidos y Brasil, para que verifiquen si era el ARA San Juan.
«No sabemos la causa que produjo en ese lugar, en esa fecha, un evento de estas características», remarcó Balbi.