El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
La Comisión Directiva de la entidad sostuvo que la querella contra la ex presidenta "es perjudicial para la comunidad en general".
“Consideramos que mantener esa querella es perjudicial para la comunidad en general y afecta en particular a la AMIA en su gestión específica. Cabe recordar que fue la oposición firme de la AMIA la que logró que el pacto de nuestro país con el enemigo de Israel nunca entrara en vigencia”, manifestaron desde la Comisión Directiva de la mutual judía en una carta enviada al presidente de la DAIA, Jorge Knoblovits, según consignó la Agencia de Noticias AJN.
En el texto en cuestión, la AMIA precisó: «Al desistir de esta querella contra la senadora y ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, además de reparar un grave error de la gestión anterior, la DAIA empezará a tomar distancia de una causa que está en el centro de la famosa grieta que divide a la mayoría de los argentinos, división que por cierto no nos representa”.
La Comisión Directiva tomó esta postura en una reunión que se realizó el 15 de enero y, tal como se especifica en la nota enviada al presidente de la DAIA, “luego de un intercambio de ideas quedaron plasmados en forma unánime distintos aspectos en las estrategias de vuestra institución sobre los cuales tenemos observaciones”.
“La DAIA debe desistir de impulsar la causa judicial contra Cristina Fernández de Kirchner por el memorándum de entendimiento con Irán. La revisión de esa terrible decisión de política exterior y su reversión histórica corresponden a toda la sociedad argentina y sus representantes”, detallaron en el escrito.
La AMIA estableció así en la carta dos puntos centrales vinculados con la causa que tramita el atentado contra la sede de la mutual judía ocurrido el 18 de julio de 1994, que dejó como saldo 85 muertos y que aún está pendiente de condena.
En este contexto, resaltaron que es “imprescindible intentar mantener estrategias conjuntas sobre la misma”, en referencia a la causa por el ataque.
En el texto, la AMIA reclamó a la DAIA que desista de la causa contra Cristina Fernández de Kirchner por el memorándum con Irán.
“En particular queremos puntualizar que AMIA no se ha expresado a favor del juicio en ausencia y que toda declaración acción o compromiso asumido por DAIA sobre ese tema u otro sin conocimiento y consentimiento de AMIA sería eventualmente desconocido por nosotros. Enfatizamos que el respeto mutuo es la única manera de preservar la unidad y la paz comunitaria”, advirtieron.
La Comisión Directiva de la AMIA subrayó que es “imperioso reforzar los mecanismos para mantener absoluta independencia de todas las instancias centrales de la comunidad judía de los partidos o grupos políticos”.
El presidente de la AMIA, Agustín Zbar, había anticipado su rechazo a un posible juicio en ausencia. “Para AMIA resulta fundamental que los acusados iraníes sean juzgados en suelo argentino, para que den cuenta de sus actos con las garantías de nuestra Constitución nacional, sin caer en la tentación de modificar en nada el orden jurídico vigente por mejor intencionados que fueran los impulsos políticos de la hora”, sostuvo el dirigente en el discurso dado en Israel durante un homenaje a Nisman.
La carta fue enviada el pasado 22 de enero y lleva las firmas del vicepresidente primero, Ariel Eichbaum, y del secretario General: Darío Fernan Curiel, porque en esa fecha el titular de la institución comunitaria se encontraba en Israel para participar en el homenaje al fallecido fiscal Alberto Nisman.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo