El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
El diputado nacional aseguró uno de "los principales objetivos del Gobierno" es "reducir el salario tanto en pesos como en dólares".
En ese sentido, remarcó que en 2017 «pronosticaron entre 12 y 17 puntos de inflación y terminó siendo de 24 o 25%». Asimismo, el legislador kirchnerista dijo que la meta oficial de inflación de entre 8 y 12% «era absolutamente descabellada» y que «ya la estaba aplicando para las paritarias».
«En el diagnóstico del gobierno los salarios eran muy altos. Cuando eran oposición sostenían que las jubilaciones eran bajas y ahora dicen que son altas», cuestionó Kicillof en declaraciones al programa «El fin de la metáfora», que se emite por Radio 10.
En tanto, agregó que con el salario «van por lo mismo», al tiempo que consideró que «la depresión que hay del consumo en general es lo que agudiza la desindustrialización y la depresión», de la economía.
En otro orden, se refirió a las tasas que establece el Banco Central y sostuvo que el manejo de la tasa de interés tiene que ver con el dólar. «Si las altas tasas eran para bajar los precios no funcionó», opinó. »
Los aumentos de las tasas tienen otro objetivo que es la cuestión financiera e impedir que la enorme cantidad de activos líquidos se vayan al dólar», añadió.
En relación al DNU firmado por el Presidente y que busca desburocratizar el Estado, señaló: «Macri se decidió a tratar de gobernar sin el parlamento. Este DNU es inconstitucional, están modificando más de 10 leyes. Se toma la atribución de modificar leyes que deberían pasar por el Parlamento».
En esa línea agregó que el jefe de Estado «se pasó por cualquier lado la institucionalidad argentina» y que «quiere gobernar sin el Congreso».
«Probablemente no se aprueben porque, en esta batería de decisiones que toma Macri, no hay ninguna a favor de los sectores populares, de las mayorías, de los trabajadores», concluyó.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo