El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
El diputado nacional aseguró que desde el Gobierno "meten tarifazos y no hacen nada para cuidar el bolsillo de la gente".
Fue luego de que el interbloque Cambiemos de la Cámara de Diputados consiguiera el martes el dictamen de mayoría sobre el proyecto de ley de reforma previsional, con 39 firmas (sobre un total de 80).
«Los intereses de Lebacs van a estar este año en 331 mil millones de pesos. Lo que le pagan a la timba financiera es tres veces más que lo que se ahorra con la reforma previsional», afirmó el ex ministro de Economía.
En diálogo con el programa «Mañana Sylvestre», en Radio 10, Kicillof remarcó que «el Gobierno llegó al poder prometiéndoles a los jubilados el 82% móvil, es decir, un aumento, pero ahora les reduce el haber».
Cabe recordar que el proyecto de reforma previsional modifica el mecanismo para calcular las actualizaciones de los haberes a partir del reemplazo de la fórmula de movilidad jubilatoria.
El proyecto, que ya cuenta con media sanción del Senado, propone «establecer una nueva ley de movilidad jubilatoria que sea sustentable, previsible y que asegure mantener y mejorar la capacidad de compra de nuestros jubilados».
La nueva fórmula contempla en un 70% la variación de precios al consumidor que elabora mes a mes el INDEC, y en un 30% la evolución salarial por índice RIPTE; además, el ajuste de los haberes pasará a ser trimestral y no semestral como sucede con el método vigente.
En tanto, Kicillof señaló que desde el Gobierno «meten tarifazos y no hacen nada para cuidar el bolsillo de la gente» y que la única política del Gobierno para bajar los precios es subir la tasa de interés, pero que «la tasa de interés de las Lebacs no tiene que ver con la inflación».
Por último, el ex funcionario destacó que «la política neoliberal no resuelve la cuestión del déficit» y que «el endeudamiento no sólo patea el problema hacia adelante sino que se van deteriorando cada vez más las cuentas públicas».
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo