Ahora, el Municipio cuenta con dos equipos que analizan los niveles de presión sonora y realizan monitoreos avanzados a fin de que las industrias se adecuen a la normativa.
Acompañado por Delia Giovanola, una de las fundadoras de Abuelas de Plaza de Mayo, el intendente destacó el "compromiso con la democracia".
La jornada también contó con la participación de Eduardo Barcesat, abogado constitucionalista; Roberto Cipriano García, integrante de la Comisión Provincial por la Memoria; Luis Rech, de la Defensoría del Pueblo de la Provincia; y Adriana Taboada, de la Comisión por la Memoria de Zona Norte.
“Estos encuentros con los vecinos y la comunidad nos permiten redoblar nuestro compromiso con la democracia y reafirmar la lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia», expresó Katopodis, y añadió: «La presencia de Delia siempre nos compromete con esa tarea enorme que llevan adelante las Abuelas”.
Por su parte, Giovanola sostuvo: “Afortunadamente, en estas jornadas, notamos el apoyo de toda la gente que nos ayuda y acompaña para poder encontrar a los nietos que faltan. Tuvimos la suerte de encontrar una nueva nieta, un hecho que se festejó en todo el país”.
El encuentro también incluyó la presentación de la muestra “Donde estés con tu alma”, en homenaje a Santiago Maldonado. Integrada por fotografías que registran el pedido de aparición con vida y el reclamo de Justicia que atravesó a la familia y gran parte de la sociedad.
También incluyen fotografías de la ceremonia interreligiosa, organizada por la Comisión Provincial por la Memoria, en la Universidad de San Martín; y de la jornada de concientización que se realizó en los Centros Juveniles de la ciudad.
La exposición estará hasta el lunes 11 en el Hall Central del Palacio Municipal – Belgrano 3747-. Luego, se exhibirá en la Parroquia Inmaculada Concepción de José León Suárez.
El cierre del evento estuvo a cargo del coro “Quiero Retruco”, integrado por ex detenidos políticos y familiares de desaparecidos.
Ahora, el Municipio cuenta con dos equipos que analizan los niveles de presión sonora y realizan monitoreos avanzados a fin de que las industrias se adecuen a la normativa.
Con la presencia del intendente Gabriel Katopodis, se realizará la apertura de la obra más importante de los últimos 35 años, construida con el aporte de los vecinos y vecinas.
Con el Fondo de Financiamiento Solidario ya se otorgaron un total de 716, por $ 8.945.500, con el objetivo de estimular las actividades productivas generadoras de ingresos y mejorar las condiciones de vida de las familias.
El Municipio de San Martín tiene como objetivo crear puntos claves a fin mejorar los controles, los operativos y la asistencia inmediata.
El Municipio avanza con los trabajos de renovación del paseo de compras sobre la calle Estrada, que facilitará el tránsito de los peatones.
El Municipio adquirió y mejoró el edificio que estuvo 20 años abandonado para brindar un nuevo espacio recreativo a la comunidad.
El nuevo centro reemplazará a la delegación y permitirá agilizar la atención al público y descentralizar los trámites municipales
Actualmente se realizan tareas nocturnas para colocar los pilotes ferroviarios que serán el sostén del puente carretero, además de construir las rampas vehiculares y peatonales