Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
La alianza de Cambiemos quedó ahora como la primera minoría frente al peronismo, que pasó a tener mayoría con los senadores y diputados.
El encargado de encabezar el acto fue nada menos que el titular del máximo tribunal, Carlos Rosenkrantz, quien dio inicio a una gestión que concluirá en 2022.
En representación de la Cámara de Senadores juraron los peronistas Miguel Ángel Pichetto y Ada Itúrrrez de Cappellini, quienes reemplazarán a Mario Pais y Rodolfo Urtubey, y la senadora riojana Olga Inés Brizuela y Doria (UCR), quien suplantará al radical Ángel Rozas.
En representación de la Cámara de Diputados, asumieron el kirchnerista Eduardo «Wado» de Pedro y la massista Graciela Camaño, en reemplazo del también kirchnerista Rodolfo Tailhade y el radical Mario Negri. Este último reemplazo llegó cargado de pases de factura al interior de Cambiemos dado que el oficialismo perdió un lugar en el órgano judicial a manos del peronismo.
Con esta nueva composición, la alianza de Gobierno quedó ahora como la primera minoría, tanto en su representación de senadores como de diputados al tiempo que el peronismo pasó a tener mayoría en ambos casos.
Lo cierto es que la pérdida de la silla del oficialismo en el cuerpo generó un cortocircuito dentro de Cambiemos. Por lo pronto, la conducción de la UCR expresó su «profundo malestar» ante la nueva composición del Consejo de la Magistratura, cuestionó la «impericia en las filas del propio oficialismo», y advirtió sobre el posible «retroceso» en las causas judiciales contra exfuncionarios del kirchnerismo.
A través de un duro comunicado que llevó las firmas del presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, y de ambos jefes parlamentarios, el propio Negri y Luis Naidenoff, el partido manifestó su «preocupación» no sólo por la nueva integración sino por «la forma en la que se ha llegado a esa conformación».
Por lo pronto, el Consejo de la Magistratura contará ahora también con los jueces Juan Manuel Culotta, Ricardo Recondo y Alberto Lugones (en representación del Poder Judicial de la Nación); los abogados Juan Pablo Mas Vélez y Marina Sánchez Herrero (en representación de los abogados de la matrícula federal); el diputado oficialista Pablo Tonelli (en representación de la Cámara de Diputados de la Nación); Juan Bautista Mahiques (en representación del Poder Ejecutivo Nacional) y Diego Molea (en representación del sector académico y científico).
Tal como se mencionó, la jura estuvo encabezada por os Rosenkrantz y contó también con la participación de la vicepresidenta del máximo tribunal, Elena Highton de Nolasco, y los jueces Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”