“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
La iniciativa ingresará hoy a la Cámara, para pasar luego a las comisiones de Salud y de Legislación y Asuntos Institucionales, donde en los hechos arrancará la discusión parlamentaria en torno de la aplicación del «Sistema Provincial de Seguro de Salud para Extranjeros» que alienta Morales.
«La propuesta de Jujuy es que realmente nos integremos regionalmente y que podamos aprovechar las fortalezas de cada uno; que si Bolivia no tiene ni los hospitales ni los médicos, nosotros poner lo que tengamos al servicio de la población y que nosotros tengamos en contrapartida, por ejemplo, gas para el hospital de La Quiaca, algún vehículo, medicamentos, para que de alguna manera todos pongan un poco», señaló días atrás el ministro de Salud jujeño, Gustavo Bouhid.
La decisión de avanzar desde hoy con el debate del proyecto fue tomada ayer por los jefes de bloque, en el marco de la reunión de labor parlamentaria.
«Luego de los debates en torno de este tema, vamos a poder discutirlo y ponerlo a consideración de todos los legisladores», señaló el presidente del bloque de la UCR jujeña, Alberto Bernis.
«Si se aprueba este proyecto, también se espera que avance un trabajo de reciprocidad entre Jujuy y los países vecinos en temas de Salud», agregó.
La ingeniería en la que avanza Morales -y que fue oficializada a fines de febrero- disparó polémica a nivel nacional y con los países vecinos, y fue respaldada por el Gobierno de Mauricio Macri, con el jefe de Gabinete, Marcos Peña, como vocero. «No hay ningún país que no cobre a un extranjero toda la prestación de la salud», argumentó por esas horas el jujeño Morales.
En medio de la preocupación por la creciente atención médica de extranjeros en hospitales públicos de Jujuy, el Gobierno de Mauricio Macri envió en octubre pasado un pedido de reciprocidad a Bolivia para que adopte la misma postura que nuestro país y brinde cobertura a los argentinos no residentes en tierra boliviana.
El planteo fue en un primer momento rechazado por el Gobierno de Evo Morales, aunque a fines de febrero dio marcha atrás en esa postura. «Anunciamos que se hará una adecuación de nuestra norma interna para otorgar atención en reciprocidad para que ciudadanos argentinos gocen de los mismos derechos que los bolivianos en nuestro territorio», dijo el canciller boliviano Fernando Huanacuni a fines de febrero.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo