Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
En pleno conflicto entre el Gobierno y los sindicatos opositores, a mediados de enero la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (PROCELAC) presentó una denuncia por evasión impositiva masiva y un presunto lavado de dinero a través de una compleja red de empresas, cuentas y depósitos que datan desde el año 2008, con compras de inmuebles también incluidas en el esquema.
La denuncia recayó por sorteo en el Juzgado en lo Penal Económico Nº3, a cargo del juez Caputo, pero el magistrado consideró que López Biscayart debía hacerse cargo del expediente, ya que tiene en su poder otra investigación similar por evasión impositiva. Argumentó que las causas están conectadas porque el dinero lavado sería el dinero evadido.
«Las conductas de presunto lavado denunciadas en la presente causa habrían tenido como objetivo dar apariencia de origen lícito, para poder aprovecharlos personal o comercialmente a los fondos evadidos o retenidos indebidamente, en el marco de los delitos de evasión que son investigados por el juzgado Nº9», alegó.
Sin embargo, en una resolución a la que Infobae tuvo acceso, López Biscayart consideró que el Código Procesal Penal dispone que ante dos o más causas conexas, será competente el tribunal al que le corresponda el delito más grave, es decir, el que prevé el máximo de pena, que en este caso -según su mirada- es el lavado de dinero investigado por Caputo.
Además, agregó que la denuncia de Procelac carece de requerimiento fiscal de instrucción, por lo que «resulta prematuro declarar la incompetencia con respecto a las presuntas conductas de lavado de dinero, toda vez que esa posición –por el momento- no se encuentra precedida de una adecuada investigación previa«.
El artículo 44 del Código Procesal Penal dispone que si dos tribunales se declaran incompetentes para juzgar un delito, «el conflicto será resuelto por la Cámara de Apelaciones superior del juez que previno», por lo que se espera que la Cámara en los Penal Económico decida qué juez continuará con uno de los expedientes a los que más temen los Moyano.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”