17 de septiembre, 2017

Para el juez Otranto, Maldonado «podría haberse ahogado» en el río Chubut

El juez que investiga la desaparición del joven descartó que haya sido herido y destacó que "muy pocos testigos" declararon en la causa.

El juez federal de Esquel Guido Otranto, quien investiga el paradero de Santiago Maldonado, consideró que la hipótesis «más razonable» es que el joven «podría haberse ahogado» en el río Chubut al escapar del operativo de Gendarmería en la comunidad mapuche Resistencia Cushamen.

 

 

«La hipótesis de que se podría haber ahogado es una de las opciones que me parecen más razonables, de acuerdo con la interpretación de las pruebas que estoy realizando», afirmó en una entrevista que publica hoy el diario La Nación.

 

 

Otranto destacó que «muy pocos testigos» han declarado en la causa por la desaparición de Maldonado, por lo que pidió que se presenten a declarar quienes hayan visto lo sucedido y hasta ahora no lo han declarado al juez.

 

 

«No veo elementos que me permitan sostener que pudo haber sido herido de gravedad por un disparo a corta distancia o una piedra, por uno o más gendarmes», explicó.

 

 

El magistrado sostuvo que «se está aclarando qué pasó el 1º de agosto» cuando un grupo de mapuches cortaron la ruta 40, en el noroeste de la provincia de Chubut.

 

 

En ese sentido, aseguró que tres personas identificaron a Maldonado entre los manifestantes, por lo que sostuvo que no tiene elementos «para dudar de que haya estado allí» ese día.

 

 

«A Santiago Maldonado lo capturaron o se ahogó en el río. No le encuentro consistencia a la versión de que fue capturado por la Gendarmería», señaló.

 

 

A su vez, el juez manifestó que “nunca” tuvo “la versión de la comunidad de que le hayan tirado una piedra, o lastimado en el río, o que le hayan tirado un tiro, o algo por el estilo”.

 

 

Otranto señaló que «el punto crucial» de lo sucedido es el momento en que los gendarmes llegan a la ribera del río Chubut al entrar en la comunidad mapuche.

 

 

Siguiendo esa línea, apuntó que los testimonios que tomó a los gendarmes «contradicen que allí se hubiera producido una captura».

 

 

«Sí estoy en condiciones de afirmar que el ingreso de Gendarmería y lo que pasó en esos minutos cruciales, está mucho más claro. No creo que un exceso explique la desaparición», puntualizó el magistrado.