“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El gobernador de Salta le respondió al líder sindical, quien aseguró que no formaría parte del mismo espacio político porque el mandatario "es de Cambiemos"
El líder sindical Hugo Moyano y sus hijos Pablo y Facundo, secretario adjunto del sindicato de Camioneros y diputado nacional del Frente Renovador respectivamente, cargaron contra el mandatario salteño luego de que se conociera la imagen de los cuatro dirigentes.
La última semana Pablo aseguró que el gobernador «es un cipayo» y «un antiperonista». El sábado Facundo sostuvo en una entrevista que a «Urtubey lo veo más como candidato a vice de Macri que como opción opositora«. Hoy el ex secretario general de la CGT advirtió que no quiere al salteño en el armado del PJ porque «es de Cambiemos» y advirtió que con él «no me sentaría para nada».
Urtubey respondió las declaraciones del líder camionero y volvió a diferenciarse del sector más duro de la oposición. «Si Hugo Moyano y sus hijos me atacan, estoy seguro de que estoy haciendo las cosas bien y en el camino correcto», afirmó.
«Imagino un país en el que nadie se crea dueño de los trabajadores. Quiero un país donde los trabajadores no necesiten de líderes del pasado para defender su destino y el de su familia», sentenció. El mandatario es el límite que marcan en el kirchnerismo y en el Frente Sindical que encabezan los gremios más duros y que encabezan Hugo y Pablo Moyano.
En esa misma línea crítica continuó con los cuestionamientos al líder sindical. «Yo peleo por los más humildes, por el trabajo, por el presente y el futuro de todos los argentinos. No lo hago por mis propios intereses», señaló.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo