“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El gobernador de Salta encabezó un acto de Alternativa Federal y aseguró que "solo se detendrá" cuando un salteño llegue a la Casa Rosada.
Participaron de la convocatoria el vicepresidente de la liga salteña de fútbol, una estudiante universitaria, un empresario hotelero, una emprendedora PyME y un deportista que respaldaron las aspiraciones del dirigente peronista.
«Nada ni nadie detendrá este cambio», aseguró Urtubey en el Centro de Convenciones de la capital salteña. Y continuó: «Argentina necesita un cambio de verdad, un cambio en serio, profundo. Eso es lo que vamos a hacer juntos. Eso es Alternativa Federal; un profundo acto de amor por una Argentina que aún nos duele».
Nosotros, dirigentes, intendentes, legisladores, empresarios, trabajadores, estudiantes, deportistas, docentes, amas de casa. Hombres y mujeres de bien que creen que trabajando se puede hacer algo mejor, se lo merecen. Lo vamos a hacer juntos. #JMU2019 pic.twitter.com/5IUJqF1Gbw
— Juan Manuel Urtubey (@UrtubeyJM) January 24, 2019
«Juntos construimos en Salta una sociedad más justa, más inclusiva. Estamos orgullosos de lo que hacemos día a día y de lo que hacemos, aun con los problemas que hay en Argentina», afirmó Urtubey visiblemente conmovido por los testimonios de quienes lo acompañaron en el escenario.
Urtubey, quien anunció el pasado 3 de enero que será candidato a presidente, señaló: «Hoy, Alternativa Federal amanece en Salta, iniciando un camino que solo se detendrá cuando pongamos a un salteño en el sillón de Rivadavia y sea un presidente de todos los argentinos».
«No podemos acostumbrarnos a sumirnos en la resignación de que no se puede; juntos lo podemos hacer, como lo hicimos en Salta», indicó Urtubey y remarcó: «Necesitamos un gobierno ciudadano que piense desde la gente y no desde el poder. Que entienda que el problema de seguridad de las familias argentinas no se resuelve con operaciones de prensa sino trabajando todos juntos y con responsabilidad».
«En Salta entendimos que no se puede construir desde el odio y el enfrentamiento. Dejamos atrás las peleas históricas porque entendimos que, para salir de esta crisis, primero hay que salir de la grieta que solo le es funcional a aquellos que desde el poder siguen sometiendo a los argentinos a pobreza, postergación y exclusión», expuso insistiendo en que «queremos una democracia participativa y generar consensos, por eso vamos a un sistema de gobierno semiparlamentario para que la política deje de ser un problema y sea parte de la solución».
El salteño, que señala permanentemente las dificultades que produce la división entre los argentinos, remarcó también que «Alternativa Federal es el espacio más dinámico, plural e innovador de la historia de los últimos años de Argentina.
Por último, Urtubey planteó que si idea de evolución no trata de dividir a los argentinos e instó a «dejar atrás de una vez esta larga historia de peronistas o antiperonistas, de conservadores o radicales, de macristas o kirchneristas para hacer una Argentina de argentinos».
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo