Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El gobernador de Salta sostuvo que "el principal problema del país es que la actividad económica no alcanza para integrar a todos los argentinos".
En una entrevista con Télam, Urtubey consideró que «el principal problema del país es que la actividad económica no alcanza para integrar a todos los argentinos», además de destacar los problemas del sistema político actual.
«Necesitamos un gobierno que genere certezas, reglas de juegos claras y estables para dar algunas seguridades a los empresarios y a los trabajadores», afirmó Urtubey, quien cuestionó: «El problema actual es la incertidumbre porque no hay ningún plan».
Respecto a la problemática de las tarifas, el precandidato de Alternativa Federal explicó que «se debe generar previsibilidad y transparencia durante varios años para que las empresas puedan conseguir financiamiento sabiendo lo que van a cobrar y todos sepamos lo que vamos a pagar».
En tanto, para frenar la inflación, llamó a “acelerar la producción de bienes para que sea mayor a la demanda, una regla básica de la economía que te detiene la inflación”. Sin embargo, consideró: “para eso necesitás una economía que crezca aunque para crecer necesitás inversiones que no llegan por la falta de certezas».
Además, se metió de lleno en la polémica por la reforma laboral y planteó que dar trabajo en la Argentina «no es competitivo”. “Hay que bajar el ‘impuesto al trabajo’ a la mitad, lo que no significa que haya que bajar seguridades laborales ni prestaciones, sino que hay que cambiar la fuente de financiamiento», expresó.
En cuanto a las políticas impositivas que piensa implementar si llega a la primera magistratura, el salteño expresó que «hay que redistribuir el sistema de impuestos para conseguir que tributen más los que más tienen y deje de ser regresivo y castigue al consumo y la producción».
También se refirió al sistema previsional actual al que tildó de “inviable” y sostuvo que es necesario “aumentar el empleo registrado y redistribuir impuestos directos”. “La solución nunca es bajar las jubilaciones sino buscar financiamientos inteligentes», agregó.
Por último dejó algunas definiciones para el campo y expresó: «Hay que garantizar las reglas de juego y conocer cómo funciona el sistema de la producción agropecuaria y de las economías regionales».
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”