El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Para el gobernador de Salta, desde el Gobierno “no satisfacen a la mayoría de los argentinos y ellos no quieren volver al kirchnerismo”.
Urtubey, precandidato a presidente por Alternativa Federal, sostuvo en diálogo con radio Continental que se presentará en las elecciones porque “se puede cambiar de verdad” y aclaró que “no podemos construir con el kirchnerismo ni con el macrismo, sino no seríamos una alternativa”.
“Lo primero que necesitamos es parar la pelota, ordenar el país y generar condiciones de unidad nacional. Quiero modificar el sistema de gobierno porque así no nos sirve, claramente no generó resultados en los últimos 40 años. La Argentina tiene que ir a un gobierno semiparlamentario con consensos duraderos y políticas de Estado”, agregó.
El mandatario provincial pidió “generar políticas de acuerdo. Porque sin previsibilidad, sin reglas de juego, vamos a tener el Riesgo País y la falta de inversiones que hoy tiene la Argentina”.
Cuestionó además el paro que intenta convocar el líder camionero, Hugo Moyano, al afirmar que para oponerse al Gobierno «hay que construir un espacio político y ganarle en elecciones».
«Primero debo reconocer la legitimidad que tiene el movimiento obrero para plantear las medidas de fuerza. El tema es que de acuerdo no sólo a nuestra legislación, sino a lo que el sistema plantea, tiene que tener un motivo. En un año electoral, un paro frente a una orientación política de un Gobierno… en realidad frente a eso hay que construir un espacio político y ganarle en elecciones», sostuvo.
Aunque analizó que una medida de fuerza de ese estilo «frente a una demanda determinada es totalmente legítimo y comprensible hacerlo».
Sin embargo, cuestionó que «si se parte de la definición del paro y después se ve por qué motivo, es más difícil de comprender».
Por último, criticó que “en algunos de los sectores más competitivos, como el agroexportador, cambiamos las leyes tres o cuatro veces sobre un mismo tema”. “¿A quién vamos a llamar a invertir con este nivel de imprevisibilidad?”, se preguntó.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo