“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El gobernador de Salta señaló la necesidad de "salir de la grieta que nos ofrecen el presidente Mauricio Macri y Cristina Kirchner".
«Voy a ser candidato a presidente porque para salir de la crisis tenemos que salir de la grieta que nos ofrecen (el presidente Mauricio) Macri y (la senadora) Cristina (Kirchner)», manifestó Urtubey.
«Hay que invitar a todos los sectores políticos y sociales para salir del drama que significa la sociedad Macri-Cristina en términos de grieta», añadió en reportaje publicado hoy por el diario La Nación.
El gobernador peronista consideró a la profundización de la grieta como «el peor legado de la gestión Macri» y que el 45 por ciento de los argentinos no quiere votar ni a Mauricio Macri ni a Cristina Kirchner.
«Ahí está la base de la construcción política que estoy impulsando. Si hay candidatos que puedan conmover a la gente, se llenará ese espacio. Si no los hay, seguiremos en la polarización», indicó.
Asimismo, Urtubey estimó que «el escenario más probable» es una interna con Sergio Massa con quien comparte la idea de que resulta necesario abandonar la griega para establecer «un gobierno de unidad nacional».
«Ambos pensamos que necesitamos construir una Argentina desarrollista donde la producción y el trabajo sean el eje de la política pública y no variables que se acomoden según la macroeconomía», indicó.
En cuanto a su plan de gobierno en caso de acceder a la Presidencia, el gobernador de Salta señaló que propone un sistema parlamentario con un jefe de gabinete designado y removido por el congreso.
«Eso obliga a generar consensos y políticas de Estado. Hay que incluir un consejo económico social e ir a mecanismos de democracia semidirecta», expresó.
Respecto a la conformación de su espacio destacó que todos serán bienvenidos porque se intenta incluir a todos los sectores entre los que destacó a kirchneristas, macristas, y socialistas.
«Los kirchneristas que estén de acuerdo con lo que estamos planteando que hay que hacer con la Argentina, que vengan», destacó.
«Obviamente, bajo determinados parámetros: querer ser parte de un gobierno de unión nacional que salga de la lógica de la confrontación, y no estar involucrados en hechos de corrupción», agregó.
Urtubey se manifestó enormemente optimista en cuanto a sus posibilidades de alcanzar la presidencia, aunque en caso de no ser así continuará «trabajando para fortalecer este espacio y trabajando en la actividad privada».
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo