La Casa Blanca apuntó contra políticas de Lula que “constituyen una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de EE.UU.”
El presidente venezolano anunció que quién participe de los comicios regionales del próximo domingo "estará reconociendo la Asamblea Constituyente".
Maduro expresó que quienes participen el próximo domingo con su voto «estén aprobando la Asamblea Constituyente» y que quienes resulten elegidos tengan que «someterse» a esa instancia.
«La ANC decidió que los gobernadores que el pueblo va a elegir para poder asumir sus cargos, tendrán que juramentarse y subordinarse a la ANC como requisito sine qua non, ineludible», expresó el presidente venezolano, y añadió: «No podrá haber un gobernador o gobernadora que se juramente y acepte su cargo sin juramentarse ante el poder plenipotenciario de la Nación».
En ese sentido, Santos señaló que «eso no es jugar limpio» e invitó al pueblo venezolano a salir a participar en los comicios.
«Queremos hacer un llamado a todos los venezolanos a que salgan a las urnas, la democracia es eso que la gente se pueda expresar que pueda haber una participación masiva en esas elecciones», indicó Santos
Venezuela acude a las urnas el domingo para elegir a 23 gobernadores en unos comicios que debieron celebrarse en 2016. El oficialismo controla actualmente 20 gobernaciones.
La Constituyente fue convocada por Maduro en mayo pasado tras cuatro meses de protestas que exigían su salida del poder; sin embargo, la oposición no reconoce su legalidad.
La Casa Blanca apuntó contra políticas de Lula que “constituyen una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de EE.UU.”
John Ratcliffe informó a legisladores que el golpe fue “monumental” y retrasará el programa nuclear iraní por años. Sostuvo que la mayoría del uranio enriquecido permanece enterrado bajo escombros
El tribunal concedió una solicitud de emergencia que pone fin al programa de Biden que dio permiso a más de medio millón de personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela para vivir temporalmente en el país
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk