Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El presidente del Partido Justicialista nacional pidió a los dirigentes peronistas hacer una autocrítica sobre la corrupción dentro del partido.
En la sede porteña del PJ nacional, Gioja abrió la jornada de debate con la consigna ‘Hablemos de Corrupción’, en la que señaló que el peronismo «quiere y debe empezar a dar este debate que nos está haciendo falta porque no tiene que haber ni un caso de impunidad y también porque nosotros no hicimos la autocrítica necesaria».
Ante una audiencia reducida, el titular del PJ reiteró una frase del ex presidente uruguayo José ‘Pepe’ Mujica, quien afirmó: «El que quiere ser millonario que se dedique a los negocios, no a la política».
Sobre los casos de presunta corrupción en los gobiernos justicialistas durante las presidencias de Carlos Menem (1989-1999) o de Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015), Gioja consideró que los peronistas «no tenemos que disfrazarnos de nada para dar la cara a la sociedad porque nosotros tenemos nuestras banderas y siempre llegamos al poder para salvar las papas del fuego».
«Cada uno que esté acusado de algún hecho de corrupción deberá dar explicaciones en la Justicia para aclarar las cosas, porque no debe haber ni un gramo de impunidad», reiteró el dirigente.
En el mismo sentido, el dirigente justicialista Francisco Cafiero (nieto de Antonio Cafiero) manifestó que «hace tiempo que los peronistas planteamos debatir sobre corrupción y proponemos mejorar las leyes y los mecanismos para tener mayor transparencia y calidad institucional».
Por ello, afirmó además que «no hay nada más ajeno a la justicia social que la corrupción, que es una máquina de generar pobreza».
Al igual que Gioja, el joven dirigente porteño aseveró que «en la historia, siempre se quiso estigmatizar al peronismo con casos de corrupción».
Durante la charla, el diputado nacional del Frente para la Victoria (FpV) Guillermo Carmona manifestó: «Todas las fuerzas políticas deberían que expresar un renovado compromiso en la lucha contra la corrupción».
«Desde el peronismo lo hacemos abriendo el debate a partir de las iniciativas de reforma de la ley de Ética Pública que hemos presentado en el Parlamento», expresó.
Por su parte, la diputada nacional del mismo bloque Daniela Castro afirmó: «El peronismo nació para transformar, liberar y reivindicar derechos y por eso asumimos el compromiso como nuevas generaciones de dirigentes peronistas de trabajar por un nuevo movimiento transparente que bregue por una democracia sustantiva y una verdadera República».
En tanto, el legislador del FpV, Dario Martínez, afirmó que «quien está al frente de la Oficina de Anticorrupción, Laura Alonso (Cambiemos), lo primero que hizo fue modificar los requisitos para ocupar el cargo. Pusieron al zorro a cuidar el gallinero», criticó.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”