Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El ex secretario de Obras Públicas se refirió al escándalo de los bolsos en el convento, en el marco del juicio por enriquecimiento ilícito.
«Voy a declarar porque quiero que se demuestre que no me enriquecí ilícitamente en la funcion pública. Ni yo, ni nadie de mi familia se enriqueció en los 12 años que estuve al frente de la Secretaría de obras públicas», comenzó López su declaración frente al Tribunal.
Sin embargo, el ex funcionario aclaró que por el momento y por cuestiones de seguridad «sólo respondería preguntas de su defensa».
Cabe consignar que López fue trasladado desde el penal de Ezeiza, para brindar su testimonio en el proceso oral y público que se inició, luego que fue descubierto con arrojando bolsos y valijas con casi u$s 9 millones a un convento.
«Cuando dije que es dinero de la política es porque así me lo indicaron. Ese dinero era de personas vinculadas a la política de las cuales no puedo hablar. No es una persona, sino varias. Yo mismo no sé quiénes son todos y no puedo saberlo. No puedo explicar el contenido de los bolsos por el riesgo que corremos mi familia y yo», detalló en su declaración indagatoria.
Ante el tribunal oral que lo juzga por enriquecimiento ilícito, José López dio su versión sobre lo que pasó la madrugada del 14 de junio de 2016 cuando lo detuvieron con USD 8.982.047 y varias armas.
«La diligencia consistía en que debía trasladar los bolsos al convento, que yo conocía, entendiendo que a partir de allí se los iba a ir retirando», introdujo.
En ese sentido, continuó: «Ese día me escoltaron tres personas, una en una moto, dos en un auto. Cuando digo que me escoltaron, no digo que eran simples acompañantes. Son las personas que me entregaron el dinero que debía trasladar y me siguieron por todo el camino a modo de control. Por ese motivo es que dejé el auto en marcha mientras realizaba el traslado del dinero».
López, ex secretario de Obras Públicas durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, reiteró en varias oportunidades que el dinero incautado no le pertenece. «Es de otras personas cuyas identidades no puedo revelar», precisó.
«Mi intervención del traslado al convento fue forzada. El evidente interés de que me ocupara yo del tema es que ellos se sentían seguidos u observados y por lo tanto me pusieron a mí para no quedar expuestos ellos», desarrolló.
Cuando su defensa le preguntó si podía precisar si el dinero era de «operadores políticos», «integrantes del sector privado», «personas físicas o jurídicas», López evitó contestar. Es más, hubo un desencuentro con su abogada cuando la frenó y le dijo que no iba a contestar las preguntas que la letrada tenía preparadas.
Sí agregó el ex funcionario: «No sabía que me iban a escoltar, por eso en la emergencia tomé el arma. Tenía miedo que me pasara algo en el traslado. Me usaron como un chivo expiatorio, con una maniobra para poner la atención pública en otro lugar».
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”