“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
La renuncia del funcionario se oficializará este jueves durante una conferencia de prensa que se realizará en Casa Rosada.
También trascendió que no habrá cambios bruscos en el área, que seguirá bajo la conducción del ministro de la Producción y Trabajo, Dante Sica.
Debajo del puesto de Triaca está la Secretaría de Trabajo, a cargo de Horacio Pitrau, y la Secretaría de Empleo, a cargo de Miguel Ponte. Pitrau continuará en su cargo y pasará a ser el dos de Sica.
Lo de Ponte no está tan claro porque Sica tiene interés en poner a alguien propio en ese lugar, quizás Fernando Prémoli, que hoy es secretario de Integración Productiva del Ministerio de la Producción. El área es particularmente atractiva porque maneja fondos nacionales e internacionales para capacitación y desarrollo de nuevas habilidades.
Ese atractivo llegó a interesar incluso al ministro de Transporte Guillermo Dietrich quien está proponiendo a Lucas Fernández Aparicio como reemplazo de Triaca. Aparicio estuvo a cargo de la Secretaría de Atención Ciudadana y Servicios Federales hasta agosto de este año y fue desplazado por sus diferencias con el ministro de Trabajo.
Aún no está decidido cuál será el lugar donde Triaca dará la conferencia de prensa. Se especulaba en Casa Rosada que podría realizarse al terminar Gabinete y que podría hacerlo con el propio Sica, mostrando el acuerdo al que llegaron en la larga reunión que ayer realizaron en las oficinas de Trabajo, donde acordaron los términos de la fusión de áreas y de la salida.
En ámbitos oficiales se analizaba hoy que la verdadera razón del paso al costado que está dando Triaca solo tiene que ver con que Mauricio Macri buscó concentrar el diálogo con la CGT, de modo que solo haya un interlocutor con un sector que considera clave para amortiguar la conflictividad social en un momento difícil para la economía.
Sica fue habilitado por el Presidente para negociar con los principales líderes de la CGT y respetó los acuerdos a los que había llegado, que llevó a que la central obrera desistiera de realizar un paro nacional antes del G20.
Triaca, que durante el último año fue perdiendo capacidad de diálogo con el sindicalismo por la dificultad para concretar los compromisos que asumía, fue perdiendo relevancia, al punto que el propio jefe de Gabinete, Marcos Peña, le pidió la renuncia y que se retire en diciembre.
Peña le ofreció una embajada a cambio, pero él desistió de esa posibilidad, y decidió quedarse en la Argentina, descansar y evaluar su futuro. En su equipo se asegura que la salida será sin traumas y que seguirá formando parte de Cambiemos, al punto que el saliente funcionario les pidió que sigan colaborando con Sica todo el tiempo que los necesite.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo