El Consejo de Fútbol le comunicó la decisión esta mañana al entrenador, que ya se despidió del plantel
La AFA difundió un comunicado donde confirma la rescisión del contrato que tenía el entrenador hasta el Mundial de Qatar en 2022.
«En el día de hoy (domingo), la Asociación del Fútbol Argentino y el ex entrenador de la Selección Nacional, Jorge Sampaoli, han acordado de mutuo acuerdo la rescisión de su contrato. Asimismo, también se desvincularon el Preparador Físico, Jorge Desio y el analista de video, Matías Manna», explicó la entidad en un comunicado de prensa difundido a través de su web oficial.
«Esta Asociación les agradece a los profesionales la actividad desarrollada dentro del Seleccionado durante su ciclo», agregó escuetamente.
Así se puso fin a una gestión de apenas 408 días cuyo objetivo era de cinco años, pero que en virtud de una catarata de malas decisiones de Sampaoli se precipitó.
A partir de la llegada el pasado viernes del abogado del entrenador, Fernando Baredes, el camino se allanó con los dirigentes de la AFA, tras una semana de reuniones y dardos mediáticos que dejaron expuesto, una vez más, al fútbol argentino.
Con el viaje al torneo de L´Alcudia y la Selección argentina Sub 20 en el medio (el martes se conocerá quién conducirá al equipo), como si fuera un rehén en plena negociación, se sucedieron los días y las versiones.
Sampaoli, según pudo confirmar NA, entregó una lista de 35 convocados para hacerse cargo, de los cuales le negaron 13, entre ellos Benjamín Garré (hijo del Campeón del Mundo Oscar Garré), Maximiliano Romero y tres de Boca, club del vicepresidente de AFA, Daniel Angelici.
El entrenador santafesino había aceptado viajar a Valencia, España, con la salvedad de que no iba a conducir al equipo en el torneo, sino que lo haría uno de sus colaboradores, Lionel Scaloni.
Pero a última hora del sábado se acordó el monto de la rescisión, que sería poco menos de dos millones de dólares en seis cuotas, cuando contractualmente le correspondían cerca de ocho millones.
Junto a él se irán el preparador físico Jorge Desio y su ayudante Matías Mana, mientras que Martín Tocalli se quedará como entrenador de arqueros en AFA, a partir de la buena relación que mantiene con jugadores y dirigentes.
Está previsto que el acuerdo se firme mañana en una escribanía y se espera una conferencia de prensa en las próximas horas, de la que participaría solo Claudio Tapia, el presidente de la AFA.
El Consejo de Fútbol le comunicó la decisión esta mañana al entrenador, que ya se despidió del plantel
Se estrenó en una jornada de prácticas con un auto de la Máxima y no desentonó. No tuvo la obligación de conseguir buenos tiempos, pero en cada salida a pista asombró con su rendimiento contra actuales pilotos titulares. Los detalles
El Comité Ejecutivo votó por unanimidad la eliminación de uno de los descensos a fin de año. Así, en 2024 habrá 28 equipos en Primera.
El Xeneize no para de aumentar su masa societaria y La Bombonera queda cada vez más chica. La cifra para construir una nueva cancha es estratosférica: ¿cómo se financiaría?
Tenía 87 años. Fue el segundo argentino en lograr un título del mundo. Antes, sobrevivió como trapecista, faquir, lustrabotas y botellero.
La continuidad del astro es prioridad absoluta para el equipo francés, lo que podría frustrar el fichaje más esperado de Barcelona para 2023.
Con el duelo entre Colón y Aldosivi, la fecha 8 de la Copa de la Liga Profesional le da la bienvenida a la Asistencia Arbitral por Video en el país. ¿Qué cambios producirá en el desarrollo del juego? Las respuestas a las principales dudas
La Selección Argentina jugará el jueves 9 de septiembre ante Bolivia, en la cancha de River, y la AFA pedirá que pueda asistir público al estadio Monumental.