El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
El canciller aseguró que Argentina desconoce la reelección de Nicolás Maduro y que por eso, no enviarán representantes a su asunción.
El canciller Jorge Faurie aseguró este jueves que Argentina desconoce la reelección del dictador chavista y la legitimidad del régimen bolivariano y ratificó que el gobierno argentino «lucha para que los venezolanos recuperen sus libertades civiles».
Antes de que el bolivariano asuma un nuevo mandato, el ministro de Relaciones Exteriores y Culto destacó: «Siempre hemos tratado de luchar para que los venezolanos recuperen la democracia, las libertades civiles y que no haya más presos políticos. También para que puedan controlar la crisis humanitaria que están atravesando».
En declaraciones a Radio Mitre, Faurie recordó que la relación con el régimen venezolano «es extremadamente atenuada desde hace casi ya tres años» y que en ese país hay una «delegación muy reducida» para atender a los argentinos que están viviendo allá, como así defender los intereses de las empresas argentinas».
Sobre el ultimátum de Maduro al Grupo de Lima y las críticas sobre el presidente Mauricio Macri y su par chileno, Federico Piñera, el canciller afirmó : «No son una preocupación».
Faurie desestimó los dichos del chavista y recordó que «es un hombre extremadamente vocal» y que «en política el que se caliente pierde».
«Maduro se deja llevar por expresiones a veces ridículas o de palabras duras, pero no es una preocupación para Macri o Piñera. Ambos presidentes son dos líderes latinoamericanos que luchan para que en Venezuela haya democracia», enfatizó.
Este jueves, con el rechazo de la mayoría de sus vecinos de la región y la Unión Europea, Maduro –un ex chofer de autobús y dirigente sindical de 56 años– se juramentará como presidente ante el Tribunal Supremo de Justicia en un hecho inédito y en abierto desafío a la Asamblea Nacional -controlada por la oposición- que se negó a juramentarlo alegando que su reelección es ilegal y que le advierte que estaría usurpando el Poder Ejecutivo.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo