Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
Tras la oración del mediodía, cientos de manifestantes salieron a las calles para pronunciarse contra la decisión de Donald Trump.
En ese sentido, dos jóvenes palestinos murieron este viernes por fuego israelí y más de 200 resultaron heridos en Cisjordania, Gaza y Jerusalén, en una «jornada de ira», convocada por el grupo Hamas.
A su vez, el portavoz del Ministerio palestino de Sanidad, Ashraf al Qedra, informó que al menos 60 palestinos fueron heridos por munición real, la mayoría con heridas en la parte inferior del cuerpo, dos de los cuales se encuentran en estado crítico.
Los manifestantes, concentrados en el Monte del Templo, en la ciudad vieja de Jerusalén, lanzaron piedras a las tropas israelíes, que respondieron con gases lacrimógenos y balas de goma.
Antes, la policía israelí había desplegado un importante contingente adicional de efectivos e impuso también restricciones por edad en el acceso a la mezquita de Al Aqsa, informó el portavoz de la Policía.
Este miércoles, Trump puso fin a décadas de cautelosa política de la Casa Blanca, y decidió reconocer a Jerusalén como capital de Israel y ordenó el traslado de la embajada norteamericana de Tel Aviv a la Ciudad Santa.
La decisión estadounidense levantó una ola de repudios, condenas y críticas y llevó a movimiento radical palestino Hamas a lanzar una nueva intifada, levantamiento.
En Gaza, territorio de Hamas, miles de personas tomaron las calles y marcharon para denunciar el gesto del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En enfrentamientos el jueves en Ramallah, Hebrón, Belén y junto a la Franja de Gaza al menos 80 palestinos resultaron heridos, según el Ministerio palestino de Salud.
El Monte del Templo, el Muro de las Lamentos, la Mezquita de Al Aqsa y la Cúpula de la Roca, en la ciudad antigua de Jerusalén, son lugares sagrados tanto para judíos como musulmanes.
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington