Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
Los bombardeos fueron en respuesta a unos cohetes palestinos que cayeron en el sur israelí, sin víctimas ni daños; hay decenas de heridos.
El Ejército confirmó que su aviación alcanzó «un complejo de entrenamiento y un almacén de municiones» del movimiento islamista, a quien responsabiliza de «toda actividad hostil hacia Israel desde la franja de Gaza».
Durante la tarde, el sistema antimisiles israelí Cúpula de Hierro había interceptado un primer proyectil y minutos después registró el lanzamiento de un segundo cohete que impactó en una «zona no identificada», sin que se registraran heridos.
Las sirenas sonaron en ambos casos en las áreas de Shaar Neguev, Sdot Neguev, Bnei Shimon, Ashkelon y en la ciudad de Sderot, en el sur de Israel.
Las fuerzas de seguridad de Hamás dijeron que los bombardeos israelíes se dirigieron al área de Beit Hanun, desde donde habían salido al menos tres proyectiles de fabricación casera.
Anoche el Ejército israelí atacó dos infraestructuras de uso militar en Gaza en respuesta al lanzamiento de proyectiles desde allí hacia territorio de Israel, donde impactó uno de ellos.
El suceso se produce tras una jornada de protestas en los territorios palestinos contra la decisión del presidente de EEUU, Donald Trump, de reconocer a Jerusalén como capital de Israel.
La Media Luna Roja atendió a más de 700 palestinos en Cisjordania, Gaza y Jerusalén Este, la mayoría por gases lacrimógenos y balas recubiertas de caucho, en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad israelíes.
El portavoz del Ministerio de Sanidad de Gaza, Ashraf al Qedra, informó de que además de la víctima mortal, al menos 155 palestinos resultaron heridos, tres de ellos en estado crítico, por munición real en marchas que se aproximaron a la frontera con Israel.
En Cisjordania, 28 manifestantes fueron detenidos y 65 resultaron heridos en Hebrón, Al Aroub, Tulkarem, Ramala, Qalandia y Nablus, informó un comunicado del Ejército israelí.
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington